- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2025-2025
- Categoría: Liga 2025-2026
3-1 De la Fuente(p.p.) y Griezmann por partida doble, dan otra merecida victoria al Atleti.
El Atlético de Madrid cosechó una importante y trabajada victoria por 3-1 ante el Levante UD en el Estadio Metropolitano, en el partido de la jornada 12 de LaLiga EA Sports disputado el sábado 8 de noviembre de 2025. El gran ambiente inicial fue el habitual, con la afición empujando a un equipo que estaba decidido a mantener su racha de triunfos.
1) Presentación del Partido y Resumen General
El partido se desarrolló bajo un claro dominio territorial y ofensivo del Atlético de Madrid, tal como evidencian las estadísticas de disparos y posesión (71%). Pese al claro control, la resistencia del Levante y un gol en contra complicaron más de lo esperado el encuentro. El Atleti generó un número altísimo de situaciones de peligro, con constantes llegadas por banda y centros y 21 saques de esquina en el partido, reflejando su superioridad general.
El marcador se abrió con un gol en propia puerta a favor del Atleti, pero el Levante logró empatar antes del descanso. La diferencia la marcó un cambio de Simeone y la inspiración de una estrella. La secuencia de goles fue la siguiente: De la Fuente (p.p., min. 12), Manu Sánchez (min. 21) para el Levante, y un doblete decisivo de Antoine Griezmann (min. 61 y min. 80) que sentenció el 3-1 final.
2) Resumen de la Primera Parte: Dominio y Tablas Inesperadas
La primera parte fue un monólogo ofensivo del Atlético de Madrid. El equipo de Simeone salió a morder y dominó el juego desde el pitido inicial, acorralando al Levante en su área. Fruto de esta presión, el primer gol no tardó en llegar: en el minuto 12, una gran internada por la derecha de Pablo Barrios terminó en un centro que rebotó en el central granota De la Fuente, colándose en su propia portería para el 1-0.
A pesar de la ventaja, el Atleti no supo gestionar la euforia y se vio sorprendido. En el minuto 21, el Levante igualó el marcador en una jugada a balón parado: el ex-rojiblanco Manu Sánchez remató de cabeza, a bocajarro tras un saque de esquina, superando a Oblak para poner el 1-1. Este gol anestesió al conjunto local por unos minutos. El Atleti siguió generando ocasiones, destacando un remate de Giuliano y la constante presencia de Julián Álvarez en el área, pero la falta de puntería y la buena defensa del Levante evitaron que el marcador se moviese, llegando al descanso con un inesperado empate.
3) Resumen de la 2ª Parte: Griezmann, Muro de Oblak y Celebración Final
La segunda parte comenzó con el Atleti buscando ese gol de la tranquilidad con más corazón que cabeza, pero la entrada de Antoine Griezmann y Thiago Almada en el minuto 61 fue capital. Apenas segundos después de pisar el césped, Marcos Llorente asistió al hueco para Griezmann, quien remató a placer y a bocajarro para adelantar de nuevo a los rojiblancos, marcando el 2-1 en ese mismo minuto 61.
A partir de ahí, el partido se abrió. Aunque el Atleti era superior, el Levante tuvo su gran oportunidad, pero una acción espectacular de Jan Oblak evitó el empate con un paradón que mantuvo la ventaja. La sentencia llegó en el minuto 80: un disparo potente de Julián Álvarez fue parado por el portero Ryan, pero el rechace fue cazado por Griezmann, que empujó el balón a la red a puerta vacía para el 3-1 definitivo.
En los minutos finales, el Levante casi logró recortar distancias con un gol de Carlos Álvarez, pero tras la revisión del VAR, el tanto fue anulado por fuera de juego, manteniendo el resultado. El final fue muy celebrado por todos los atléticos, que vieron a su equipo asegurar tres puntos valiosos en un partido complicado.
4) Conclusión para el Atleti: Dominio, Doblete y Racha Consolidada
Este partido fue una demostración clara de la superioridad y pegada del Atlético de Madrid, especialmente gracias al factor Griezmann. El equipo mostró un dominio claro con un 71% de posesión y 24 remates a portería, aunque con momentos de sufrimiento.
Los mejores por parte rojiblanca fueron, sin duda, Antoine Griezmann, cuyo doblete fue decisivo, saliendo desde el banquillo para revolucionar y ganar el partido, y el canterano Pablo Barrios, muy activo y generador del primer gol. También destacó Julián Álvarez con su incansable trabajo ofensivo.
Con esta victoria, la cuarta consecutiva, el Atleti consolida su línea ascendente y se mantiene en la parte alta de la tabla, igualando al Barcelona en la clasificación (con un partido menos). El Metropolitano sigue siendo un feudo inexpugnable, factor fundamental para superar el mal arranque liguero y mirar con optimismo los objetivos de la temporada.
Vídeo del partido At. Madrid 3 - Levante 1
- Visto: 36
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2025-2025
- Categoría: Liga 2025-2026
3-0 Julián Álvarez (p), Almada y Griezmann, goleadores de un Atleti que sigue intratable en el Metropolitano.
El Atlético de Madrid firmó una convincente victoria por 3-0 ante el Sevilla FC en el Estadio Metropolitano, en el partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga EA Sports disputado el sábado 1 de noviembre de 2025. El ambiente fue espectacular, como es habitual, empujando a un equipo que demostró ser superior a su rival, especialmente en una segunda mitad donde desató su pegada.
1) Presentación del Partido y Resumen General
El Metropolitano se vistió de gala para un clásico del fútbol español. A pesar de que la primera parte fue muy disputada y terminó sin goles, la superioridad del Atleti fue manifiesta, sobre todo en la intensidad y en las ocasiones generadas. Los de Simeone lograron desatascar el encuentro en la segunda mitad con una ráfaga de goles que premió su insistencia y trabajo colectivo.
La secuencia de goles fue la siguiente: Julián Álvarez abrió el marcador de penalti en el minuto 64; Thiago Almada, recién incorporado, amplió la ventaja en el 77'; y Antoine Griezmann sentenció la goleada en el minuto 90. El 3-0 final confirma la solidez del equipo en su feudo y su excelente momento de forma.
2) Resumen de la Primera Parte: Dominio sin Premio
La primera mitad se desarrolló con un alto ritmo, aunque con el Sevilla mostrando una buena organización defensiva. El Atlético de Madrid ejerció un claro dominio, controlando el centro del campo (a pesar de la posesión repartida) y generando las ocasiones de mayor peligro.
El protagonista ofensivo del Atleti fue Nico González, quien se mostró muy activo y generó el primer gran susto del partido con un potente disparo que se estrelló en el palo de la portería defendida por Odysseas. El portero sevillista fue clave para mantener el 0-0 al descanso, con una espectacular parada a un remate cruzado, precisamente de Nico González, que se había quedado mano a mano y otra gran intervención tras otro remate de Sorloth. El Atleti reclamó además un posible penalti sobre el propio Nico al filo del descanso, pero el árbitro consideró que no hubo infracción. Pese a las ocasiones y el claro asedio final, el marcador se fue sin goles al descanso.
3) Resumen de la 2ª Parte: Efectividad y Goleada Celebrada
La reanudación mantuvo el guion de dominio rojiblanco, pero con una marcha más en la presión. La insistencia del Atlético finalmente dio sus frutos: en el minuto 64, una jugada de estrategia terminó con una patada imprudente de Nianzou (recién ingresado) sobre Giménez dentro del área. El VAR confirmó el penalti, que fue transformado con potencia y seguridad por Julián Álvarez para el 1-0.
Este gol descompuso al Sevilla y espoleó al Atleti. Simeone movió el banquillo dando entrada a jugadores como Thiago Almada, y la decisión fue brillante. En el minuto 77, Giuliano Simeone protagonizó una cabalgada superlativa, robando el balón en campo rival, desbordando por banda derecha y sirviendo un pase atrás a la perfección para que Thiago Almada empujara a placer el 2-0.
Con el partido sentenciado, el Atlético encontró espacio para el tercero en el minuto 90. Una rápida transición de derecha a izquierda culminó con Almada asistiendo a Antoine Griezmann, quien se desquitó de varias ocasiones falladas en el partido con un disparo cruzado para el 3-0. El Metropolitano celebró la goleada con una gran ovación y un ambiente festivo, reconociendo el gran trabajo de todo el equipo.
4) Conclusión para el Atleti: Línea Ascendente y Jugadores Clave
La victoria por 3-0 ante el Sevilla es un excelente partido para el Atlético de Madrid, demostrando una vez más que el Metropolitano es un fortín. El enfoque de Simeone en la segunda mitad y la calidad de los cambios desatascaron un duelo complejo.
Entre los mejores por parte rojiblanca, destacaron dos argentinos: Giuliano Simeone, nombrado MVP, por su esfuerzo incansable y su brillante asistencia en el 2-0, y Nico González, cuyo descaro y desequilibrio generaron las mejores ocasiones en la primera mitad, incluyendo el disparo al palo. El capitán Koke volvió a ser omnipresente, dando equilibrio y soluciones en el centro del campo.
Este triunfo consolida la línea ascendente del equipo, sumando una nueva victoria tras el triunfo ante el Betis, y permite al Atleti consolidarse en la parte alta de la tabla y mantenerse en los puestos de Champions League tras el mal arranque liguero. El equipo demuestra carácter y la profundidad de su plantilla para afrontar los desafíos venideros.
** ** Vídeo del partido At. Madrid 3 - Sevilla 0 ** **
- Visto: 50
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2025-2025
- Categoría: Liga 2025-2026
0-2 Guiliano nada más iniciar el partido y Baena justo antes del descanso, goleadores en momentos claves para la merecida victoria final.
El Atlético de Madrid se reencontró con la victoria fuera de casa en una gran noche en el Estadio de La Cartuja, donde superó al Real Betis por 0-2 en el partido que cerró la jornada 10 de LaLiga EA Sports el lunes 27 de octubre de 2025. Pese a ser día laborable, la expectación fue alta, con una gran afluencia de público en el estadio sevillano, creando un ambiente vibrante. El equipo del 'Cholo' Simeone demostró una notable superioridad táctica y una efectividad letal, especialmente en la primera mitad, que fue clave para el resultado final. Los goles del triunfo rojiblanco fueron obra de Giuliano Simeone en el minuto 3, y un auténtico golazo de Álex Baena justo al borde del descanso, en el 45+1'.
1) Presentación del Partido y Resumen General
El encuentro en La Cartuja se presentaba como un duelo directo por las posiciones de privilegio, con ambos equipos luchando por escalar en la tabla tras un inicio de temporada irregular. A pesar de disputarse un lunes, el ambiente en las gradas fue excelente, con una gran entrada que no intimidó al conjunto colchonero. Desde el pitido inicial, el Atleti se mostró ambicioso, exhibiendo una superioridad general marcada por una presión alta, solidez defensiva y rápidas transiciones ofensivas. El partido se decantó muy pronto con el gol tempranero de Giuliano Simeone y se sentenció con la joya de Baena antes del descanso, dejando un resultado final de Betis 0 - 2 At. Madrid.
2) Resumen de la Primera Parte: Efectividad Letal
La primera mitad estuvo marcada por un inicio fulgurante del Atlético de Madrid. Apenas en el minuto 3, un despiste de la zaga bética tras un saque de banda permitió a Giuliano Simeone enganchar una volea ajustada desde la frontal, batiendo a Pau López para el 0-1. Este gol clave a las primeras de cambio descolocó al Betis y dio el control del juego al Atleti, que se sintió muy cómodo con su guion de partido: orden defensivo y transiciones rápidas. Los rojiblancos saborearon el segundo en varias ocasiones, destacando un cabezazo al larguero de Hancko y un tiro cruzado de Nico González que Pau López desvió con mérito. El Betis intentó reaccionar, pero su dominio territorial fue inocuo. Cuando el descanso parecía inminente, una rápida contra rojiblanca, generada tras una jugada polémica en el área atlética, culminó con un espectacular derechazo de Álex Baena desde fuera del área, que se coló por la escuadra, poniendo el 0-2 en el marcador en el 45+1', un golpe psicológico durísimo para el conjunto local.
3) Resumen de la Segunda Parte: Solidez y Muro Colchonero
La segunda mitad comenzó con el Betis buscando una reacción, intensificando su presión y buscando el gol que les metiera en el partido. Sin embargo, la ventaja de dos goles permitió al Atleti gestionar el encuentro con una defensa atlética muy ordenada y disciplinada, la seña de identidad del 'Cholo' Simeone. Los rojiblancos mantuvieron el repliegue, cerrando espacios y renunciando en gran medida a la posesión. Aunque el Betis generó algunas ocasiones, la más clara un lanzamiento de falta de Abde que se estrelló en el travesaño, la solvencia del Atleti, con un Jan Oblak seguro bajo palos, fue inquebrantable. El Betis se fue quedando sin gasolina y la frustración hizo mella, mientras que el Atlético controló el partido sin grandes sobresaltos ofensivos, limitándose a defender con seriedad la renta conseguida. El pitido final fue recibido con una gran celebración de los atléticos desplazados, que vieron a su equipo firmar una actuación sobria y efectiva para asegurar los tres puntos.
4) Conclusión para el Atleti del Partido
Esta victoria en La Cartuja es de vital importancia para el Atlético de Madrid. El equipo ha firmado un excelente partido a nivel táctico y de efectividad, logrando superar a un rival directo en un campo siempre considerado difícil. Lo más significativo es que este triunfo de 0-2 representa la primera victoria fuera de casa de la temporada para el conjunto rojiblanco, un lastre que venía arrastrando y que estaba minando la confianza. Los tres puntos son fundamentales para recuperar posiciones en la tabla tras el mal arranque y, lo que es más importante, para no distanciarse más de la cabeza de LaLiga, especialmente después de la victoria del Real Madrid. El Atleti demuestra así que, con Simeone en el banquillo, la solidez y la pegada en momentos clave siguen siendo su mejor baza para pelear por los puestos de Champions League y mantenerse en la lucha por el título.
** ** Vídeo del partido Betis 0 - At. Madrid 2 ** **
- Visto: 78
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2025-2025
- Categoría: Liga 2025-2026
1-0. Tiago Almada, con su primer gol como atlético y Oblak con un paradón decisivo, artífices de la victoria final rojiblanca.
1) Superioridad rojiblanca y Resultado Justo
El Estadio Cívitas Metropolitano se vistió de gala para recibir al C.A. Osasuna en la jornada 9 de LaLiga EA Sports, en un partido crucial para el Atlético de Madrid que buscaba consolidar su escalada en la tabla tras un inicio liguero con más sombras que luces fuera de casa. El ambiente fue, como de costumbre, espectacular, con la afición rojiblanca empujando desde el primer minuto, consciente de la importancia de sumar los tres puntos en casa, el verdadero fortín del equipo.
El resumen general del encuentro es el de una clara superioridad del Atleti, especialmente en la generación de ocasiones, pero con una frustrante falta de puntería y la exhibición del meta rival, Sergio Herrera, que impidieron una goleada. A pesar del dominio y las múltiples oportunidades, la victoria se selló por la mínima, con un marcador final de 1-0. El único gol que subió al luminoso fue obra del argentino Thiago Almada en el minuto 69, tras una deslumbrante jugada de su compatriota, Giuliano Simeone. No obstante, la polémica de la noche la protagonizó un gol anulado al Atleti en la primera mitad, marcado por Álex Baena, que fue invalidado por el VAR por un supuesto fuera de juego posicional y obstaculización de Antoine Griezmann.
2) Resumen de la Primera Parte: Dominio Estéril y Polémica VAR
La primera mitad fue un monólogo de la escuadra de Simeone. El Atlético salió con una marcha más, imprimiendo velocidad en la circulación y presionando con agresividad la salida de balón de Osasuna. El centro del campo, con Koke y Barrios a los mandos, asfixió a los navarros, que apenas lograban cruzar la línea divisoria. Las ocasiones se sucedían, con Nico y Julián Álvarez buscando constantemente a un Griezmann que actuaba con libertad por el frente de ataque.
El momento más caliente llegó con el gol anulado a Álex Baena. Una brillante asistencia de Julián Álvarez dejó solo al centrocampista, cuyo remate cruzado superó a Herrera. La euforia del Metropolitano se contuvo de golpe cuando el colegiado, Ricardo de Burgos Bengoetxea, fue llamado a revisar la jugada. Tras una rigurosa revisión del VAR, se interpretó que Griezmann, en fuera de juego posicional, obstaculizaba la defensa de un zaguero de Osasuna, invalidando el tanto ante las protestas de jugadores y banquillo. Pese a este varapalo, el Atleti se fue al descanso con la sensación de merecer el gol, pero con un inamovible 0-0 que dejaba todo abierto para la reanudación.
3) Resumen de la Segunda Parte: El Gol del 'Cholito' y la Parada Milagrosa
El segundo tiempo mantuvo la tónica de dominio rojiblanco, pero con una creciente ansiedad por la falta de efectividad. Simeone movió el banquillo en busca de más chispa y encontró la llave de la victoria en la conexión argentina. El gol llegó en el minuto 69, gracias a una jugada individual memorable de Giuliano Simeone. El 'Cholito' realizó una internada eléctrica por la banda derecha, superando a su marcador con velocidad y desborde, para luego servir un pase de la muerte preciso que Thiago Almada solo tuvo que empujar a la red, anotando su primer gol con la camiseta atlética.
Con el 1-0, el Atlético se replegó ligeramente, intentando gestionar la ventaja. No obstante, Osasuna, herido, dio un paso adelante, consciente de que se le escapaba el partido. El nerviosismo se instaló en el Metropolitano cuando, en el minuto 88, llegó el susto mayúsculo. Un balón filtrado a la espalda de la defensa dejó a Budimir en una posición franca. El delantero remató a quemarropa, y fue entonces cuando emergió la figura de Jan Oblak, que se estiró con un pie milagroso para desviar el balón y realizar una parada salvadora que valió los tres puntos. Los últimos minutos fueron de infarto, con Osasuna volcado y el Atleti defendiendo con uñas y dientes, pero el pitido final fue recibido con una explosión de alivio y júbilo por parte de todos los atléticos.
4) Conclusión para el Atleti: Tres Puntos de Oro y Mirando a Londres
La victoria por 1-0 frente a Osasuna, si bien resultó corta para los méritos y la cantidad de ocasiones generadas por el Atlético de Madrid, supone un espaldarazo de moral y un paso firme en la Liga. El equipo demostró solidez defensiva (más allá del susto final) y, sobre todo, una gran capacidad de generar peligro en casa. Los tres puntos son vitales y permiten al equipo seguir recuperando posiciones en la tabla, situándose en la parte alta y dejando atrás el irregular arranque liguero, sobre todo a domicilio.
Este triunfo, cimentado en la calidad de sus atacantes (Giuliano, Almada, Julián ...) y la seguridad de su portero (Oblak), es la mejor inyección de confianza posible antes de la gran cita europea. El foco se traslada ahora a la batalla de Londres de Champions ante el Arsenal, un partido clave en la fase de grupos. La victoria de hoy confirma que el Metropolitano es un seguro de vida y que el equipo llega al duelo europeo en un excelente momento de forma y mentalidad competitiva. El Atleti sigue vivo y con ambición en ambas competiciones.
** ** Vídeo del partido At. Madrid 1 - Osasuna 0 ** **
- Visto: 97
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2025-2025
- Categoría: Liga 2025-2026
5-2 Le Normand, Julián Álvarez con un doblete y Griezmann, goleadores de un excelente Atleti ante un desdibujado y superado en todo momento Real Madrid.
1. Presentación Épica y Superioridad Colchonera
Partidazo vibrante e inolvidable para la afición rojiblanca. El Riyadh Air Metropolitano se vistió de gala para el derbi, con un ambiente espectacular que arrancó con un mosaico 360º de 70.000 cartulinas rojas y blancas, marcando una atmósfera de gran expectación y pasión. Desde el pitido inicial, el Atlético de Madrid mostró una superioridad palpable en intensidad, velocidad y anticipación, sorprendiendo al líder invicto, el Real Madrid de Xabi Alonso. El resumen general del partido es contundente: una goleada histórica de 5-2 que rompe la racha perfecta del eterno rival y se erige como un punto de inflexión para los de Simeone.
La secuencia de goles refleja una montaña rusa de emociones: el Atlético se adelantó con el gol de Le Normand (min. 14), pero el Madrid remontó con tantos de Mbappé (min. 25) y Güler (min. 36). Sorloth (min. 45+3) empató justo antes del descanso. En la segunda mitad, la gran figura, Julián Álvarez, marcó un doblete (min. 51 de penalti y min. 63 de tiro libre) y Griezmann (min. 94) selló la manita. Además, al Atleti se le anuló un gol a Lenglet en la primera parte por mano, manteniendo la emoción hasta el tanto de Sorloth.
2. Primera Parte: Inicio Dominante, Golpe y Reacción
El inicio del partido fue un monólogo atlético. La intensidad rojiblanca desbordó al Real Madrid, que se vio superado por el ímpetu local. El doble pivote formado por Koke y Pablo Barrios estuvo brillante, y el Atleti generaba ocasiones claras, como una de Sorloth que Militao salvó in extremis. El dominio se tradujo en el merecido 1-0 con un cabezazo de Robin Le Normand tras un centro de Giuliano Simeone (min. 14).
No obstante, el Madrid demostró su pegada. En dos acciones aisladas, Kylian Mbappé (min. 25) y Arda Güler (min. 36) dieron la vuelta al marcador, castigando la falta de concentración en defensa, especialmente tras el error de Le Normand en el 1-2. El golpe no amedrentó al Atleti, que volvió a la carga con furia. Cuando el descuento agonizaba, el noruego Alexander Sorloth conectó un espectacular cabezazo tras un centro de Koke para poner el 2-2 (min. 45+3). Un gol de liberación que hacía justicia a la superioridad atlética del primer tiempo, y que mandaba un mensaje claro a la Casa Blanca.
3. Segunda Parte: La Fiesta de Julián Álvarez y la Goleada Final
El segundo tiempo comenzó con la misma energía por parte de los colchoneros, quienes no tardaron en inclinar la balanza. Apenas seis minutos después de la reanudación, una acción brillante del Atlético forzó un penalti claro por una patada de Güler a Nico González. Julián Álvarez asumió la responsabilidad y anotó el 3-2 de penalti (min. 51), desatando la explosión de júbilo en la grada. El gol dio alas al Atleti, que se sintió imparable.
El dominio local continuó, y la superioridad se hizo insostenible para el Real Madrid, que intentó mover el banquillo sin éxito. El momento cumbre de la noche llegó en el minuto 63: Julián Álvarez ejecutó un golazo de falta directa al borde del área, logrando su doblete y poniendo el 4-2. El Metropolitano era ya una caldera de euforia. Con el Madrid volcado y desdibujado, el Atlético gestionó los minutos finales con solidez hasta que, en el tiempo de descuento, Antoine Griezmann culminó una contra magistral para anotar el 5-2 (min. 94). El pitido final se encontró con una celebración atronadora y muy emotiva por parte de toda la afición, que vio a su equipo golear al eterno rival.
4. Conclusión: El Despegue del Atleti
Esta victoria por 5-2 ante el Real Madrid no es solo un triunfo en el derbi; es un excelente partido y un resultado histórico que marca un punto de inflexión para el Atlético de Madrid. Tras un arranque liguero que generaba ciertas dudas (dos victorias, tres empates y una derrota en seis jornadas), este resultado demuestra que la superioridad y el coraje del equipo de Simeone están intactos cuando más se necesitan.
El Atlético de Madrid ha demostrado carácter y pegada ante el líder, y este partido servirá de trampolín para seguir subiendo peldaños en la clasificación y recuperar la confianza. Con un estelar Julián Álvarez y un equipo que funcionó como un bloque unido, esta goleada es el empujón anímico y deportivo perfecto para enderezar el rumbo de la temporada y proyectarse como un serio aspirante.
** ** Vídeo del partido At. Madrid 5 - Real Madrid 2 ** **
- Visto: 159
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2025-2025
- Categoría: Liga 2025-2026
1-1 El gol de Starfelt en propia meta que adelantó al Atleti volvió a no ser suficiente, a pesar de la rigurosa expulsión de Lenglet.
El 5 de octubre de 2025, el Atlético de Madrid visitó el Abanca Balaídos para enfrentarse al Celta de Vigo en la jornada 8 de LaLiga EA Sports. El encuentro finalizó con un empate a uno, un resultado que dejó un sabor agridulce en la expedición colchonera, marcada por la temprana ventaja y la posterior y polémica expulsión.
1) Presentación, Goles y Expulsión
El partido se desarrolló en un gran ambiente en Balaídos. El Atlético de Madrid mostró una clara superioridad en la primera parte, controlando el juego y aprovechando su pegada, aunque el Celta dominaría por completo la segunda mitad tras la desventaja numérica rojiblanca. El resumen general del choque fue un duelo de diez contra once que el Atleti supo defender con gran tesón. La secuencia de goles se abrió con un autogol de Carl Starfelt del Celta en el minuto 6, poniendo por delante al Atleti, y fue neutralizado en la segunda mitad por Iago Aspas en el minuto 68. El punto de inflexión del partido, que condicionó todo el desarrollo, fue la rigurosa expulsión por doble amarilla del central atlético Clement Lenglet en el minuto 40. La segunda amonestación, en particular, generó mucha controversia y enfado en las filas colchoneras al considerar que no era merecedora de tarjeta.
2) Resumen de la Primera Parte: Ventaja y Drama
La primera mitad estuvo dominada por un Atlético de Madrid muy serio y con una gran determinación inicial. Los colchoneros lograron adelantarse muy pronto, casi sin tiempo para que el Celta se asentara. En el minuto 6, una jugada de ataque rojiblanca provocó que el defensa local Carl Starfelt introdujera el balón en su propia portería, dando la ventaja al Atleti (0−1). El gol dio tranquilidad a los de Simeone, que se dedicaron a controlar el partido, sin conceder excesivas ocasiones al conjunto gallego, que trataba de reaccionar.
El control rojiblanco se rompió dramáticamente cerca del descanso. En el minuto 40, el central Clement Lenglet fue expulsado por doble tarjeta amarilla. La decisión arbitral fue muy criticada, especialmente la segunda amonestación, considerada rigurosa y desmedida, dejando al Atlético con diez jugadores antes de enfilar el túnel de vestuarios. Este hecho cambió por completo el plan de partido y las perspectivas para la segunda mitad.
3) Resumen de la Segunda Parte: Resistencia y Empate
Tras la reanudación, el guion fue el esperado: el Celta de Vigo salió a dominar con la ventaja numérica y el Atlético se replegó, dispuesto a resistir el asedio y a buscar sus opciones a la contra. El equipo local acentuó su dominio territorial y de posesión, volcándose sobre la portería defendida por Oblak, que tuvo que intervenir con acierto en varias ocasiones.
La insistencia del Celta tuvo su fruto en el minuto 68. Una acción ofensiva local culminó con un remate que el portero atlético no pudo blocar, y el eterno capitán celeste, Iago Aspas, cazó el rechace para empujar el balón al fondo de la red (1−1). A partir de ese momento, el Celta intensificó su búsqueda del gol de la victoria. No obstante, el Atlético, liderado por la garra impuesta por Simeone, mostró una solidez defensiva encomiable con un hombre menos. Los minutos finales fueron de tensión máxima, con el Atleti aguantando el resultado. El pitido final fue dado por válido por los atléticos, jugadores y cuerpo técnico, sintiendo el punto como mal menor ante las adversas circunstancias. La imagen de un Javi Galán enfadado tras ser reemplazado después de haber entrado en sustitución de Griezmann por la expulsión, fue una de las anécdotas del tramo final.
4) Conclusión para el Atleti: Un Punto de Carácter
El empate en Balaídos, un campo que históricamente ha sido difícil para el equipo, debe enfocarse como un partido práctico y un ejercicio de carácter y resiliencia por parte del Atlético de Madrid. A pesar de haber dejado escapar dos puntos tras ir por delante en el marcador, la expulsión de Lenglet a falta de cinco minutos para el descanso obligó a Simeone a rediseñar por completo la estrategia.
El punto sumado demuestra la capacidad de sufrimiento y adaptación del equipo. En un momento de la temporada donde la regularidad es clave, este empate fuera de casa, luchado en inferioridad numérica, es valioso. Permite al Atlético seguir consolidando posiciones en la tabla después de haber superado un arranque de temporada que generó algunas dudas. La actitud del equipo en la segunda parte, defendiendo al menos el empate es algo a considerar positivamente, aunque los resultados a domicilio siguen siendo la gran asignatura pendiente del equipo en el 2025.
¿Qué crees que debería hacer el Atleti para evitar estas expulsiones que condicionan tanto los partidos?
** ** Vídeo del partido Celta 1 - At. Madrid 1 ** **
- Visto: 132
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2025-2025
- Categoría: Liga 2025-2026
3-2 Julián Álvarez, artífice de la remontada con su primer hat-trick como rojiblanco.
El Atlético de Madrid se impuso en un partido de alta tensión ante el Rayo Vallecano con un resultado final de 3-2. El encuentro, disputado en el Metropolitano, mostró la superioridad general de un equipo rojiblanco que dominó en posesión y ocasiones, aunque sufrió para sellar la victoria. La secuencia de goles fue un verdadero carrusel de emociones, con el Rayo volteando el marcador en la segunda mitad y un heroico Julián Álvarez que, con un hat-trick, aseguró la épica remontada colchonera en los minutos finales. Fue un partido que dejó claro el gen competitivo del Atleti.
Desde el pitido inicial, el Atlético de Madrid mostró una versión arrolladora. Con un juego rápido y vertical, el equipo de Simeone encerró al Rayo en su campo, creando una oleada de oportunidades. El dominio se tradujo en el marcador temprano, cuando Julián Álvarez anotó el primer tanto. El Atleti tuvo varias ocasiones para ampliar la ventaja, pero la falta de puntería y la sólida defensa del Rayo lo impidieron. Contra todo pronóstico, y en una de sus pocas llegadas, el Rayo Vallecano logró empatar antes del descanso con un excelente remate lejano de Pepe Chavarria por la escuadra de Oblak, dejando un sabor agridulce en la afición.
La segunda mitad trajo un giro dramático para el Atleti. El Rayo, en un inicio, salió con más ímpetu y audacia, y consiguió dar la vuelta al marcador para ponerse 1-2 con una diana de Ávaro García, concedido desde el VAR casi por sorpresa mientras se realizaba un carrusel de cambios en ambos equipos. La remontada de los visitantes dejó en shock al Metropolitano y puso al Atlético en una situación crítica. Sin embargo, el equipo rojiblanco mostró su garra y no se rindió. Con el tiempo casi cumplido y la derrota al acecho, el Atleti se volcó al ataque. El esfuerzo dio sus frutos cuando Julián Álvarez, con dos goles en los últimos diez minutos, el primero tras un remachar un balón suelto cerca de la línea de gol y el segundo tras un espectacular zurdazo que se coló muy cerca de la escuadra de Batalla, completando así su primer hat-trick y sellando una importante remontada.
Cuando la posible dura derrota parecía inminente, este triunfo final ante el Rayo Vallecano tiene un valor incalculable para el Atlético de Madrid. Más allá de los tres puntos, la victoria es una inyección de moral para el equipo. La remontada demuestra que el Atleti tiene la resiliencia y la capacidad de luchar hasta el final, incluso cuando todo parece perdido. Esta victoria balsámica, conseguida con coraje y corazón, es la inyección de moral perfecta para prepararse para el nuevo derbi del próximo sábado. El equipo llega al enfrentamiento contra el Real Madrid con la confianza reforzada, sabiendo que no es la primera vez que puede superar cualquier adversidad.
** ** Vídeo del partido At. Madrid 3 - Rayo Vallecano 2 ** **
- Visto: 198
2ª visita a Neptuno en sólo tres meses
¡Volvemos a Neptuno por 2ª vez en los últimos tres meses!

Después de tanto tiempo sin visitar a nuestro Rey de los mares, ahora nos estamos acostumbrando mal, ya que le hemos hecho la segunda visita en tan sólo tres meses. Y lo mejor, es que La Cibeles, está triste, cabizbaja y celosa de Neptuno, ya que no la visita nadie ya hace más de dos años ¡Hay que aprovechar ahora y "castigar" a los vikingos que siempre nos miran por encima del hombro. ¡Somos el campeón de los Campeones! ¡Y toda Europa se ha rendido ante nuestro juego en la final de la Supercopa de Europa!
¡Aprovechemos orgullosos esta situación! ¡Que lo pueda ver todo el mundo!. Si tienes fotos o vídeos de nuestras visitas a Neptuno, envíanoslos y las publicaremos en esta web de apoyo incondicional a nuestro Atleti.
¡GRACIAS SUPERCAMPEONES!
Hay 162 invitados y ningún miembro en línea