3-1. Julián Álvarez, Gallagher y Llorente, goleadores de una victoria obligada para remontar tras las 2 derrotas en Anfield y Emirates. 

Once inicial del Atlético de Madrid
El once inicial del Atlético de Madrid antes de comenzar el encuentro.

El partido, correspondiente a la cuarta jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League, se disputó el 4 de noviembre de 2025 en un Estadio Metropolitano con un gran ambiente inicial, como es habitual en las noches europeas en el feudo rojiblanco. A pesar de lo que pudiera indicar el resultado final, fue una victoria muy sufrida y exigente para los de Diego Pablo Simeone, que tuvieron que emplearse a fondo ante un valiente y combativo equipo belga. La clave estuvo en la determinación y la pegada del Atlético en momentos puntuales. La secuencia de goles se resume en: el 1-0 de Julián Álvarez (min. 39) al borde del descanso, el 2-0 de Conor Gallagher (min. 72) que parecía sentenciar, el 2-1 de Ross Sykes (min. 80) que generó el suspense y, finalmente, el 3-1 definitivo de Marcos Llorente (min. 90+6) en el tiempo de descuento.

 🌟 Resumen de la Primera Parte: Desbloqueando la Resistencia Belga

Jugada del gol de Julián Álvarez que abrió el marcador tras gran jugada de Giuliano una vez más
Julian abrió el marcador tras gran jugada de Giuliano.

 La primera mitad estuvo marcada por un dominio territorial del Atlético de Madrid, aunque el Union Saint-Gilloise mostró una notable personalidad, con una buena presión y peligro en algunas transiciones. Los rojiblancos controlaron la posesión (alrededor del 65%) y movieron el balón con paciencia, pero les costó generar ocasiones claras ante la defensa organizada del campeón belga. Una de las notas negativas del primer tiempo fue la lesión del defensor Robin Le Normand. Justo antes del descanso, una brillante acción individual y asistencia de Giuliano Simeone fue rematada con precisión por Julián Álvarez (min. 39), que anotó el 1-0, llevando una ligera pero merecida ventaja al descanso gracias a su efectividad. Justo ante del entreacto, el Atleti vio cómo un gol de Antoine Griezmann era anulado por el VAR (min. 45+3) por fuera de juego de otro jugador en el inicio de la jugada, manteniendo la duda de su validez hasta el último momento.

 💥 Resumen de la Segunda Parte: De la Tranquilidad a la Euforia Final

Jugador del Atleti golpeando el balón
Gallagher dio la tranquilidad temporal con su gol.
Llorente cerrando la cuenta del partido
Llorente cerró la cuenta del partido.

 Tras el descanso, el Atlético intentó cerrar el partido, embotellando por momentos a su rival, pero sin lograr la sentencia. El Union Saint-Gilloise se mantuvo en el partido y tuvo sus oportunidades, exigiendo una gran intervención de Jan Oblak (min. 77) ante un remate peligroso, y perdonando otra ocasión clara (min. 69). La tranquilidad parecía llegar con el golazo de Conor Gallagher (min. 72), que recogió un rechace tras una jugada de Sorloth y, con una gran maniobra individual, definió a la escuadra para poner el 2-0. No obstante, el encuentro se complicó rápidamente cuando Ross Sykes (min. 80) recortó distancias de cabeza tras una falta lateral, poniendo el 2-1 y desatando los nervios en el Metropolitano. El tramo final fue de auténtica locura; el Atleti se defendió con apuros e incluso vio cómo el Union SG rozaba el empate. La liberación y el final muy celebrado por todos los atléticos llegó en el tiempo añadido (min. 90+6), cuando Marcos Llorente aprovechó un rechace a placer tras un contraataque bien llevado y remató el 3-1 definitivo, transformando una situación de posible empate en una victoria sellada con euforia.

📝 Conclusión para el Atleti: Tres Puntos de Oro y Gran Proyección

 En resumen, el Atlético de Madrid firmó un partido no muy brillante pero práctico en general, mostrando su fortaleza en el Metropolitano, donde ya acumula siete victorias consecutivas esta temporada. El equipo de Simeone demostró pegada y, sobre todo, una gran capacidad para no caer en el pánico en los momentos de mayor agobio. Entre los mejores por parte rojiblanca destacaron sin duda Julián Álvarez, por su gol y constante amenaza ofensiva, y Giuliano Simeone, cuyo desborde e inspiración fue clave para desbloquear el marcador y generar peligro en la primera parte. También fue fundamental la aportación de Pablo Barrios en el centro del campo y la aparición goleadora de Conor Gallagher y Marcos Llorente.

Esta victoria (3-1) es vital para la buena línea general de resultados del equipo en casa y, lo más importante, es crucial para remontar posiciones en la tabla de la fase de liga de la Champions League, asegurando su segunda victoria en el torneo y dándole un impulso significativo a sus aspiraciones de clasificación. El equipo se mantiene firme en su feudo y sigue demostrando ser un rival muy difícil de batir, tanto en Liga especialmente en las noches europeas en el Metropolitano.

4-0. Demasiado castigo para un Atleti que volvió a demostrar una falta de concentración preocupante.  

Once inicial del Atlético de Madrid en el Emirates Stadium
El equipo inicial en el Emirates Stadium.

1) Presentación del partido, ambiente, superioridad del Arsenal y resumen general

La noche europea en el Emirates Stadium de Londres se presentaba con un ambiente vibrante y una gran expectación para este duelo de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/2026 entre el Arsenal FC y el Atlético de Madrid. Desde el pitido inicial, se hizo patente la superioridad en ritmo y propuesta ofensiva del equipo 'gunner', líder de la Premier League y con pleno de victorias en la competición. El Atlético, fiel a su estilo inicial fuera de casa, se dedicó a contener y a buscar su oportunidad a la contra. El partido se mantuvo en tablas al descanso (0-0) gracias al esfuerzo defensivo colchonero y a la falta de acierto local. Sin embargo, la segunda mitad se convirtió en una auténtica pesadilla para los de Diego Simeone. El Arsenal desató una tormenta de goles en apenas 13 minutos, pasando por encima de un Atleti que se descompuso. El marcador final reflejó un contundente 4-0 a favor de los ingleses, con goles de Gabriel Magalhães (min. 57), Gabriel Martinelli (min. 64) y un doblete de Viktor Gyökeres (min. 67 y min. 70).

Jan Oblak realizando una parada en el partido
Oblak tuvo una buena actuación evitando una goleada mayor.
Nico González golpeando el balón
Nico de nuevo titular tras la conmoción del sábado.

2) Resumen de la primera parte: dominio, ocasiones y goles

La primera mitad estuvo marcada por el claro dominio territorial y de posesión del Arsenal, que impuso un ritmo frenético desde el comienzo. El Atlético de Madrid, consciente de la dificultad de la plaza y de la calidad del rival, optó por un ejercicio de resistencia, manteniendo un bloque bajo y ordenado para frustrar los intentos ofensivos de los locales. Las ocasiones más claras fueron para el Arsenal, que rozó el gol en el minuto 6 con un disparo de Eze que se estrelló en el larguero, y también con intervenciones destacadas de Jan Oblak, que tuvo que aparecer ante Saka y Gyökeres. A pesar del acoso 'gunner', la defensa rojiblanca, con Giménez a la cabeza, se mostró sólida y consiguió aguantar el tipo hasta el intermedio. No obstante, el Atlético también tuvo su momento para acariciar la sorpresa: cerca del final del primer tiempo, Julián Álvarez tuvo una ocasión tras un error del portero David Raya, pero su remate se fue desviado. El 0-0 al descanso era un resultado valioso y un premio al esfuerzo defensivo del equipo de Simeone, que se fue a vestuarios con la portería a cero por primera vez en Champions esta temporada, a pesar de no haber realizado ningún remate a puerta en esta primera parte.

3) Resumen de la segunda parte: lo más destacado, dominio, ocasiones, minutos fatídicos y goles

El inicio de la segunda parte fue una prolongación de la primera, pero con un Atlético que salió con más brío, creando la que fue probablemente su mejor oportunidad del partido justo al poco de reanudarse: un potente derechazo de Julián Álvarez se estrelló con violencia en el travesaño de la portería de Raya. Este lance, sin embargo, resultó ser un punto de inflexión negativo. Tras perdonar el gol, el Atlético se hundió en un lapso de tan solo 13 minutos, que resultaron fatídicos.

Robin Le Normand con el balón en juego
Le Normand no pudo contribuir a evitar la goleada.

El 1-0 llegó en el minuto 57 a través de Gabriel Magalhães, que remató de cabeza a bocajarro una falta lateral botada por Declan Rice, volviendo a poner de manifiesto la debilidad defensiva del Atleti a balón parado. Este gol desequilibró mental y tácticamente al conjunto colchonero. El 2-0 no tardó en llegar, en el minuto 64, obra de Gabriel Martinelli, quien culminó una fugaz contra con un buen golpeo al palo largo que superó a Oblak. La desesperación se instaló en el Atleti, que recibió un doble castigo del sueco Viktor Gyökeres. El 3-0 llegó en el minuto 67 en una jugada caótica dentro del área tras un remate de Eze que desvió un defensor y que Gyökeres remachó al fondo de la red. Solo tres minutos después, en el 70, Gyökeres firmó su doblete y el 4-0 definitivo rematando de cabeza un córner en boca de gol, sellando la goleada y el colapso absoluto del Atlético en un cuarto de hora.

4) Conclusión para el Atleti: dura derrota, análisis y la mirada puesta en la recuperación

Esta dura derrota por 4-0 en el Emirates Stadium representa un capítulo negro para el Atlético de Madrid esta temporada, y subraya los problemas que el equipo sigue arrastrando fuera de casa, especialmente en Europa. La goleada es un castigo excesivo para un equipo que compitió y resistió con solidez durante casi una hora, pero es inapelable. La fragilidad defensiva en el balón parado, evidente en varios de los goles, y la falta de contundencia en ataque (el disparo al larguero de Julián) fueron determinantes. Koke y Giménez, capitanes rojiblancos, lamentaron la caída, señalando el primer gol como un golpe que desató la catástrofe. A pesar de la contundencia del resultado, el calendario de la fase de liga ofrece al Atlético suficiente tiempo y margen para recuperarse del duro varapalo. Simeone y su equipo deberán analizar con urgencia la debacle de los "minutos fatídicos" para recuperar la fortaleza mental y defensiva, y así enderezar el rumbo en la Champions League, donde aún tienen opciones de clasificación si consiguen hacerse fuertes en casa y mejorar su rendimiento lejos del Metropolitano.

5-1 Raspadori, Le Normand, Griezmann (su histórico gol 200), Giuliano y Julián Álvarez, autores de otra gran goleada.   

Once Inicial del Atlético de Madrid

Once inicial del Atlético de Madrid en el Metropolitano para Champions League
El equipo que salió de inicio en el primer encuentro de Champions en casa.

¡Otra noche mágica en el Metropolitano! El Atlético de Madrid se dio un festín de goles y buen fútbol al golear 5-1 al Eintracht Frankfurt en la segunda jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League, logrando su primera victoria en la competición. 

1) Presentación, Goles y Superioridad Colchonera

El encuentro disputado el 30 de septiembre de 2025 en el Metropolitano fue una verdadera fiesta rojiblanca, a pesar de la notable presencia de más de 4.000 entusiastas seguidores alemanes que contribuyeron a un gran ambiente inicial. Sin embargo, la euforia visitante se desvaneció pronto ante la gran superioridad del conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone (que vio el partido desde un palco por sanción). El Atleti, en modo apisonadora, dominó de principio a fin, creando un caudal de ocasiones que se tradujo en una manita.

La secuencia de goles reflejó el dominio local: Raspadori abrió el marcador muy pronto (min. 4), seguido por Le Normand (min. 33) y el histórico tanto de Griezmann (min. 45+1) para el 3-0 al descanso. Tras el descanso, Burkardt recortó distancias (min. 57), pero Giuliano Simeone (min. 70) y Julián Álvarez de penalti (min. 82) sellaron la goleada final. Hubo un momento de éxtasis en el minuto 67 con un golazo anulado a Griezmann tras una jugada espectacular y un taconazo de Giuliano, que el VAR echó para atrás por una mano previa del francés.

2) Resumen de la Primera Parte: Dominio y el Hito de Griezmann

La primera mitad fue una auténtica exhibición del Atlético de Madrid. El equipo salió con una intensidad arrolladora, haciendo que el Eintracht se sintiera totalmente superado. El dominio en el juego y las ocasiones se sucedieron una tras otra.

Solo tardó cuatro minutos en adelantarse con el gol de Giacomo Raspadori, que se estrenó como goleador rojiblanco, cazando un balón suelto en el área. El asedio continuó y el 2-0 llegó a balón parado: un saque de esquina que, tras varios rechaces y un intento de remate de Griezmann, remachó Robin Le Normand (min. 33). La guinda a una primera parte perfecta la puso el protagonista de la noche, Antoine Griezmann, ya en el descuento (min. 45+1). Una internada brillante de Julián Álvarez por la izquierda, que cedió atrás, fue rematada a placer por el galo. Este tanto no fue uno más: significó el gol número 200 de Griezmann con la camiseta del Atlético de Madrid en todas las competiciones, una cifra histórica que provocó una ovación atronadora en el Metropolitano. El marcador al descanso reflejaba un contundente 3-0, dejando el partido prácticamente sentenciado.

Giacomo Raspadori Anota el Primer Gol

Giacomo Raspadori marcando su primer gol como jugador atlético
Primer gol de Raspadori como rojiblanco, abriendo el marcador.

Celebración de Le Normand

Le Normand celebrando el segundo gol
Le Normand celebra con euforia el segundo tanto del encuentro.

Gol Histórico de Griezmann: El 200

Antoine Griezmann marcando su gol número 200 con el Atlético de Madrid
Griezmann anota el tercer gol, alcanzando la histórica cifra de 200 goles.

Antoine Griezmann y su Camiseta Conmemorativa

Griezmann mostrando una camiseta con el número 200
Griezmann posa con la camiseta conmemorativa por sus 200 goles.

3) Resumen de la Segunda Parte: Reacción, Gol Anulado y la Sentencia

El Atlético regresó al césped algo más relajado, lo que permitió al Eintracht Frankfurt recortar distancias en el minuto 57 con un gol de Jonathan Burkardt. Este tanto, a pesar de ser un mero espejismo, sirvió de toque de atención para los colchoneros. El equipo reaccionó rápidamente.

En el minuto 67, el Metropolitano se levantó para celebrar una gran jugada colectiva que culminó con un espectacular taconazo de Giuliano Simeone y una definición magistral de Griezmann que habría significado el doblete, pero que fue anulado por el VAR por una mano en el inicio de la acción. Sin embargo, el gol legal no tardó en llegar: en el minuto 70, Giuliano Simeone marcó el 4-1 de cabeza a pase de Julián Álvarez. El cierre definitivo llegó en el minuto 82, cuando Julián Álvarez transformó un penalti a lo Panenka (con susto incluido, pues el portero tocó el balón), poniendo el 5-1 definitivo. El final del partido fue muy celebrado por todos los atléticos, que festejaron no solo la victoria sino el vendaval ofensivo y el hito de su ídolo, Griezmann.

Giuliano Anota el Cuarto Gol

Giuliano celebrando el cuarto gol
Giuliano celebra el cuarto gol, demostrando la superioridad del equipo.

Penalti a lo Panenka de Julián Álvarez

Julián Álvarez celebrando un gol de penalti a lo Panenka
Julián Álvarez celebra tras marcar un penalti con gran calidad 'a lo Panenka'.

4) Conclusión para el Atleti: Exhuberancia Goleadora y Subida de Peldaños

Este partido ha sido un excelente partido y una rotunda reafirmación del gran momento que vive el Atlético de Madrid. Tras la exhibición goleadora del derbi liguero, el equipo repitió la "manita" para sumar su primera victoria en Champions League de la temporada, un resultado crucial después de la derrota inicial.

El hito del récord goleador de Antoine Griezmann (200 goles) no hace más que elevar la moral y el estatus de la plantilla, que está demostrando una voracidad ofensiva inédita. El equipo sigue subiendo escalones y consolidando las buenas sensaciones tras un arranque con dificultades, acumulando la espectacular cifra de 13 goles en sus últimos 3 partidos de competición. La sociedad Griezmann-Julián Álvarez y la aportación de jugadores como Raspadori y Giuliano Simeone apuntan a que este Atlético tiene mimbres para aspirar a grandes cosas, tanto en Europa como en Liga.

Celebración de la Victoria con la Afición

Jugadores celebrando la victoria con el público
Los jugadores celebran la contundente victoria (la 'manita') con su afición.

3-2. Marcos Llorente volvió a tomar Anfield con dos goles otra vez pero sin premio final esta vez. 

Equipo inicial en Anfield.
Equipo inicial en Anfield.

El partido en Anfield comenzó con un ambiente electrizante, digno de una noche de Champions, con el himno "You'll Never Walk Alone" resonando con fuerza. El Liverpool, impulsado por su público, salió con una intensidad arrolladora que dejó al Atlético de Madrid contra las cuerdas. Los goles de Robertson y Salah en los primeros minutos auguraban una goleada, pero los rojiblancos demostraron su resiliencia. Finalmente, el partido se resolvió con un agónico 3-2 a favor de los 'reds', con un gol en el tiempo de descuento que rompió el corazón atlético.

Giacomo Raspadori fue titular por primera vez en la temporada.
Giacomo Raspadori fue titular por primera vez en la temporada.

La primera mitad fue un calvario para el Atleti, que se vio superado por la presión alta y el juego vertiginoso del Liverpool. Los de Simeone apenas podían cruzar la línea del centro del campo y los goles de Robertson y Salah llegaron de forma casi inmediata, dejando un 2-0 en el marcador antes del minuto 10. La defensa rojiblanca no encontraba la forma de contener los ataques locales y se temía una derrota abultada. Sin embargo, en un despliegue de fe, los colchoneros supieron reponerse. En el añadido de la primera parte, Marcos Llorente, nuevamente en Anfield, demostró su instinto goleador con un remate preciso que recortaba distancias y dejaba el partido vivo para la segunda mitad.

2-1 Llorente acortó distancias con este remate cruzado ante Alison Becker.
2-1 Llorente acortó distancias con este remate cruzado ante Alison Becker.
Marcos LLorente celebra uno de sus dos goles.
Marcos LLorente celebra uno de sus dos goles.

En la reanudación, el guion del partido cambió drásticamente. El Atlético de Madrid, con un gran espíritu de lucha, saltó al campo mucho más enchufado y le arrebató el control del juego al Liverpool. Los de Simeone, con más posesión y mejores sensaciones, buscaron el empate con insistencia. Las ocasiones llegaban, y finalmente, en el minuto 81, otra vez Marcos Llorente se erigió como el héroe de la noche con un golazo espectacular. Su volea desde fuera del área, con la que batió a Alisson, desató la euforia de la afición rojiblanca. Sin embargo, cuando el empate parecía un hecho, un córner en el descuento acabó con el sueño del Atleti. Un cabezazo de Van Dijk sentenció el partido y dejó a los de Simeone sin recompensa.

Llorente celebró sus dos goles a lo Álcaraz en el Open USA.
Llorente celebró sus dos goles a lo Álcaraz en el Open USA.

Aunque la derrota fue amarga por la forma en que llegó, el Atlético de Madrid puede marcharse de Anfield con la cabeza alta. Lejos de venirse abajo tras un 2-0 en contra, el equipo demostró carácter, garra y una capacidad de reacción encomiable. La conexión Llorente-Anfield parece mágica, y el doblete del jugador es un testimonio de su mentalidad ganadora. A pesar de la caída, el espíritu de lucha del equipo quedó patente. Este partido no es una derrota para el desánimo, sino una prueba de que los colchoneros tienen el temple necesario para competir con los grandes de Europa. Esta actuación, con un enfoque en la resiliencia y la capacidad de sobreponerse a la adversidad, deja un mensaje positivo para lo que resta de la temporada.

At. Madrid - 1 Mallorca - 0. Campeones de Copa 1991 por séptima vez

1-0. Alfredo marcó en la prórroga para conseguir nuestro séptimo título de Copa del Rey.

Hay 166 invitados y ningún miembro en línea