Home - Actualidad rojiblanca
R. Madrid 0 - At. Madrid 0. La falta de puntería en el tiempo reglamentario y en los penaltis condenan al Atleti.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: SuperCopa De España 2019-2020
0-0. Otra vez los penaltis (4-1) jugaron en contra del Atleti, que mereció mejor suerte.
Derbi en la lejana Yeddah en la final de SuperCopa de España. El partido no respondió a las expectativas, con más tensión que juego y mayor acierto de los porteros que de los delanteros. Al final, acabó con empate sin goles en un flojo tiempo reglamentario, en la prórroga, donde el Atleti fue mejor y que acabaron llevándose los de Zidane en una fatídica tanda de penaltis, en la que no acertaron ni Saúl ni Thomas ante un certero equipo blanco desde los once metros.
La primera parte fue bastante floja, con mucho respeto por ambas partes como en el último partido de Liga entre ambos y sin muchas ocasiones, destacando Oblak con su seguridad habitual en los acercamientos del equipo blanco. En el minuto veintidos, ni Sánchez Martínez ni el VAR quisieron ver un claro derribo de Ramos a Correa, que de haber sido señalado, hubiera dado otro aire diferente a esta anodina primera mitad.
En la segunda mitad, la tónica fue similar, con poca profundidad por parte de ambos equipos con sus líneas muy juntas y poco margen para la sorpresa. La mejor ocasión para los blancos llegó tras un remate de cabeza de Valverde con todo a su favor desde cerca del área pequeña que su propia rodilla envió fuera. El Atleti por su parte, tuvo su mejor oportunidad en el minuto ochenta, cuando Trippier puso un excelente balón de rosca para Morata, que remató desde la esquina del área pequeña y se encontró con la mano de Courtois, enviando el balón a córner. Y el portero belga, volvió a evitar el gol tras un disparo de falta de rosca por sorpresa de Thomas, que casi se cuela en su portería justo antes del pitido final del tiempo reglamentario.
En la prórroga, el Atleti estaba mucho más fresco y llevó la iniciativa en todo momento. La mejor ocasión llegó en un contragolpe de Morata, que tras una larga galopada y ya cerca del área grande blanca, fue derribado con una dura entrada por detrás de Fede Valverde, que por fin le valió la cartulina roja, que debió haber visto mucho antes. La expulsión fue muy clara, pero evitó lo que podía haber sido el gol de la merecida victoria rojiblanca. No fue así y se llegó al final de la prórroga con el empate inicial sin goles.
Y en los penaltis, la historia fue de nuevo cruel con el Atleti, con tiro al poste de Saúl tras engañar a Courtois, buen penalti de Thomas, despejado por el meta blanco con un gran paradón y gol de Trippier, que no fue suficiente ante el acierto de los madridistas en sus cuatro lanzamientos (Carvajal, Rodrigo, Modric y Ramos).
Tras esta injusta derrota, otra vez desde el fatídico punto de penalti, el Atleti debe pasar página, tomando como positivo que el equipo ha competido hasta el final y no ha tenido ni la suerte ni el acierto necesarios en los momentos decisivos, sobre todo en la prórroga donde fue mucho mejor, aunque en la tanda de penaltis, no estuvo nada acertado. Ahora, toca pasar página y pensar ya en el próximo compromiso liguero en Ipurúa ante el Éibar.
Roja para Valverde tras cortar una ocasión manifiesta de Morata #Supercopa2020 #RealMadridAtleti pic.twitter.com/YmG8ESQRpB
— ° (@Supercopa20) January 12, 2020
- Visto: 2819
Barcelona 2 - At. Madrid 3. Partidazo loco que mete al Atleti en la final de la SuperCopa, tras mucha resistencia y mucho trabajo del VAR en ambas áreas.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: SuperCopa De España 2019-2020
2-3. Koke adelantó a la Atleti y Morata de penalti y Correa culminaron la remontada en el tramo final de un partido épico. Oblak, magistral una vez más.
Segunda semifinal de la "nueva" SuperCopa de España en en lejano estadio King Abdellah en Yeda en Arabia Saudí. El Barcelona fue claramente mejor durante tres cuartas partes del partido, pero el Atleti se llevó el gato al agua en un tramo final del partido espectacular, lleno de fe, coraje y corazón. Koke marcó al inicio del segundo tiempo, Messi y Griezmann adelantaron al Barça y Morata de penalti y Correa consiguieron remontar, después de dos goles justamente anulados a los de Valverde y una clara mano de Piqué que incomprensiblemente no fue señalada por González González como pena máxima.
La primera parte fue un monólogo por parte de los azulgranas, ante un muro infranqueable llamado Jan Oblak. Su primera gran intervención llegó tras un fuerte remate de Messi, rechazado con su rodilla por el esloveno. Poco después, un intento de vaselina de Griezmann ante la salida del meta, fue frustrado por el meta rechazando el balón en su salida por abajo y antes del descanso, un remate de Luis Suárez sin dejar caer el balón acabó de nuevo frustado por el muro atlético. Mientras tanto, el Atleti apenas si inquietó a Netto antes del descanso con algún tiro lejano de Correa o una falta directa de Herrera.
Movió ficha el Cholo en el descanso, dando entrada a Koke, con tanto acierto, que el primer balón que tocó acabó en la meta azulgrana a los veinte segundos de la reanudación. Fue tras una jugada iniciada por Thomas para Correa, que asistió al canterano, para rematar pegado al palo derecho de Netto. Este gol, enfureció más si cabe al Barcelona, que en el minuto cincuenta y uno, empató tras un buena jugada de Messi, tras irse de Koke y Savic, con golpeó final a la red ante el que esta vez no pudo llegar Oblak. Tras el gol, Griezmann volvió a intentar picar un balón ante Oblak, pero el esloveno, volvió a detener el disparo de su ex-compañero, esta vez por alto. No contento con el gol del empate, el crack argentino volvió a enviar el balón a la red con un buen tiro cruzado, pero previamente se había ayudado con el brazo, lo cual no pasó desapercibido para el VAR y el gol no subió al marcador. Como tampoco lo hizo, tras otra intervención milimétrica del VAR tras una gran jugada de estrategia con pase de Vidal que Piqué envió a la red. El hombro del chileno, invalidó el golazo y el VAR así lo ratificó. Pero la insistencia azulgrana tuvo su premio en el minuto sesenta y dos, tras un fuerte remate de cabeza a bocajarro de Luis Suárez, que despejó Oblak con un paradón tremendo, pero esta vez Griezmann, sí pudo batirle tras rematar de cabeza el rechace. Era el primer gol del francés al Atleti, que por cierto, no celebró. Con el marcador en contra, la entrada de Vitolo y después de Llorente, espoleó a los atléticos que cada vez contragolpeaban con más peligro. Así Netto, que debió ser expulsado, cometió un claro penalti ante el canario, que acabó marcando Morata. Era el minuto ochenta y uno y con el empate en el marcador y el bajón físico del Barça, el Atleti se vio ganador y fue a por el partido. Poco después, un centro al área de Correa, golpeó clarísimamente en la mano de Piqué, pero ni González González, ni la ayuda del VAR, incomprensiblemente lo vieron sancionable. Pero lo mejor estaba por llegar, para hacer justicia ante semejante error. Primero un gran contragolpe de Llorente, fue despejado por Netto con una gran parada y poco después, en el minuto ochenta y seis, otra contra de Morata con pase vertical a Correa, acabó siendo rematada por el argentino a la red. La despejó Nettó primero y Piqué después, pero el balón había sobrepasado claramente la línea de gol. Con el 2-3 en el marcador, solo quedaba saber aguantar el tiempo restante que no era poco. Y el Atleti, con mucho oficio, ante un Barça completamente desgastado, finalmente lo consiguó, tras una remontada épica, en un segundo tiempo para enmarcar.
Tras esta espectacular remontada de los del Cholo, igual que ocurrió en la lejana Tallin, el domingo toca volverse a ver las caras en la final contra los vecinos de Concha Espina. Esperemos correr la misma suerte que en aquel gran partido en el que el Atleti consiguió ser #SuperCampeón de Europa 2018. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!! ¡¡¡SÍ SE PUEDE OTRA VEZ!!!
** Vídeo del partido Barcelona - At. Madrid **

- Visto: 2781
At. Madrid 2 - Levante 1. Victoria del Atleti para empezar el año con buen pie, pero pidiendo la hora una vez más.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Liga 2019-2020
2-1. Correa y Felipe, goleadores atléticos en un tramo loco del partido de cinco minutos. Oblak, salvó la victoria en el tramo final del partido, con dos excelentes paradas.
Tras el merecido homenaje a Filipe Luis por sus ocho temporadas como rojiblanco, llegó el primer partido del año en el Wanda Metropolitano y último partido de la primera vuelta entre el Atleti y el Levante, antes de la visita de los Reyes Magos, que aquí vinieron anticipados para los atléticos con el enésimo regalo de su majestad el Rey Oblak. Dos grandes paradas del esloveno al final del partido, evitaron que de nuevo volaran puntos del estadio atlético. En el tramo inicial del mismo, Correa y Felipe marcaron para los del Cholo, superando el gol del empate momentáneo de Roger para los levantinistas.
Nada más iniciarse el partido, triple ocasión para el Atleti en la misma jugada, con tres remates de Correa, João Félix y Saúl respectivamente en situaciones muy favorables para marcar pero sin acierto final. Pero no tardó mucho en llegar el primer gol. Fue en el minuto doce, tras una gran combinación iniciada por Thomas para Trippier, que asistió para que Correa enviara el balón a la red con su remate cruzado. Pero cuando el Atleti todavía estaba celebrando este gol, un balón bombeado al área fue rematado de volea por Roger y tras rebotar en Morata, se introdujo en la portería de Oblak, que no pudo evitar el empate granota tan solo tres minutos después. Pero tampoco pudieron celebrarlo mucho los hoy verdes de Orriols, ya que en el minuto diecisiete, otro buen balón al área, en este caso de Lodi desde el lateral contrario, fue rematado por Felipe en con un excelente testarazo, que se coló en la portería pegado al poste sin que Andrés Fernández, pudiera evitar el 2-1. El brasileño lo celebró con su ya tradicional volterta de capoira. A partir de este gol, el Atleti tuvo más el balón y buscó más la meta del Levante, que tocaba bien pero sin crear peligro en la puerta de Oblak, llegándose al descanso con esta mínima ventaja atlética.
En la segunda mitad, el Levante no le perdió la cara al partido y aún sin dominar claramente a su rival, sí que mejor que el Atleti, a pesar de no crear peligro real hasta el tramo final del encuentro. Antes, el Atleti había tenido dos claras oportunidades muy parecidas, que acabaron con sendos remates pegados al palo de Correa y João Félix respectivamente. Poco después del debut de un nuevo canterano, Germán con tan solo diecisiete años, llegaron los peores momentos para el Atleti tras dos clarísimas ocasiones del Levante. La primera fue en el minuto ochenta y tres cuando un remate desde cerca del área pèqueña de Bardhi, fue rechazado por Oblak con una gran estirada cerca de su poste izquierdo. Era el primer gran paradón del esloveno del partido y del año. Pero no fue el único, ya que ya acabando el tiempo de descuento, un balón al área fue rematado a bocajarro de nuevo por Bardhi y apareció el Rey Mago Oblak para sacar a córner con su manopla lo que parecía el inevitable empate. Pero no fue así, y con este segundo paradón de la noche lo evitó.
Tras esta victoria, el Atleti asciende al tercer lugar de la tabla, empatado a puntos con el Sevilla, justo antes de viajar a Arabia para jugar el jueves la semifinal de la nueva SuperCopa de España ante el Barcelona de Messi. ¿Se resarcirá el Atleti de la injusta derrota liguera de hace unas semanas?. Esperemos que sí. ¡Suerte Atleti!
** Vídeo del partido At. Madrid - Levante **

Nada, lo de Oblak hay que dejarlo por aquí hasta que nos lo borren. ✊ pic.twitter.com/jGHGRmWOkt
— The Lion (@loloutlaw) January 4, 2020
- Visto: 2576
Betis 1 - At. Madrid 2. Victoria importante fuera de casa tres meses después ante un gran Betis.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Liga 2019-2020
1-2. Correa y Morata, marcaron en la segunda mitad para volver a ocupar posiciones Champions antes del descanso navideño.
Ambiente espectacular en el Benito Villamarín para ver a un Betis en alza, ante un Atleti que venía de una racha de cinco empates consecutivos fuera de casa. Al final, el Atleti se llevó los tres puntos con goles en la segunda mitad de Correa y Morata. En el tiempo de descuento, Bartra acortó distancias tras revisión del VAR, justo antes del pitido final.
El Atleti salió con mucha intensidad en los primeros minutos, queriendo el balón y empujando a los verdiblancos a su campo. Fruto de este empuje llegó una buena jugada con pase desde el lateral de Trippier que Morata remató de cabeza a la red cruzando el balón al palo contrario. Pero el gol fue anulado por la posición ligeramente adelantada del delantero atlético. Este gol anulado supuso un claro punto de inflexión en esta primera mitad, donde el Betis progresivamente se fue haciendo dueño y señor del partido, ante un Atleti impreciso y sin respuesta ante un sólido Betis que fue a más. Los de Rubí incluso pudieron adelantarse en el marcador después de un centro al área que Zouhair Feddal envió de cabeza a la cruceta. Este dominio bético no tuvo premio y en el minuto treinta y cuatro, se encontró con un rápido contragolpe atlético tras un robo de balón de João Félix con pase largo en profundidad para Morata, que saliendo desde cerca del círculo central, recorrió todo el campo bético sólo y su remate desde dentro del área, tras resbalón inicial de Joel, se encontró con una gran mano del ex-portero atlético, enviando el balón al poste. Tras esta ocasión fallida, el Atleti recuperó el pulso del partido hasta que llegó el descanso con el 0-0 inicial.
Tras el descanso y la bonita lluvia de peluches desde la grada verdiblanca en favor de los niños más desfavorecidos, el Atleti salió mejor posicionado al campo. El Cholo dio entrada a Correa en el minuto cincuenta y seis por un desdibujado Lemar, un día más. Y solo dos minutos después de saltar el campo, un robo de balón del argentino ante las dudas en el despeje de Alex Moreno, propició el primer gol del partido, tras recortar a Joel en su salida y rematar con su derecha al fondo de las mallas. Este gol dio tranquilidad al Atleti, que a partir de ese momento se asentó mejor en el campo y pasó a tener mayor control del juego y del balón, desinflando a un Betis con mucho menos fuelle que en la primera mitad y que no inquietó a Oblak en estos segundos cuarenta y cinco minutos, fruto de la solvencia defensiva de los rojiblancos, liderados un día más por un excelente Felipe. La única ocasión para los de Rubí, llegó tras un buen remate cruzado de Canales que rozó el poste atlético ante de salir fuera. Así hasta que en el minuto ochenta y cuatro, una buena jugada de Correa con centro desde la línea de fondo, encontró un preciso y precioso remate de tacón de Morata a la red, adelantándose a la defensa bética. Este gol, fue la puntilla para el Betis, que a pesar de quedar tiempo, se le veía sin la convicción necesaria para recortar distancias. A pesar de ello, consiguió marcar ya en tiempo de descuento, después de que una jugada embarullada en el área atlética, acabó con un remate desde cerca del área pequeña de Marc Bartra, que tras rebotar en Felipe acabó en la red. Era casi el minuto noventa y tres, último minuto de descuento. El VAR reclamó la revisión del árbitro por una mano involuntaria de Alex Moreno antes del gol, pero tras más de dos minutos de dudas, el colegiado ratificó el gol, a pesar de lo que dice la norma: cualquier mano con gol posterior debe sancionarse. No fue así, pero ya no había tiempo para más, aunque los béticos protestaron sin razón que no lo hubiera. No había motivo para prolongar el partido más allá del saque de centro.
Tras esta importante victoria a domicilio, el Atleti vuelve a situarse en el cuarto lugar después haber estado fuera de puestos Champions las últimas jornadas, justo antes del parón navideño para alegría y tranquilidad de su afición, en el día en que además los chicos del B, han conseguido encaramarse en lo más alto de la clasificación del grupo I de 2ªB, tras su victoria en Melilla.
** Vídeo del partido Betis-At. Madrid **

Por nuestra parte, desde siempreatletico.com solo nos queda desear una Feliz Navidad y un Próspero año 2020 a toda la afición atlética. #AúpaAtleti
- Visto: 2647
At. Madrid 2 - Osasuna 0. Victoria importante de un buen Atleti cuatro jornadas después, que le permiten recuperar posiciones arriba.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Liga 2019-2020
2-0. Morata y Saúl acabaron rompiendo el muro de un excelente Sergio Herrera, que paró casi todo.
Tras el merecido homenaje por parte de toda su afición para Juanfran Torres, segundo partido de la semana tras la victoria en Champions. Tras una primera mitad en la que el Atleti no pudo batir al omnipresente Sergio Herrera, los goles de Morata y de Saúl en la segunda mitad, permitieron a los del Cholo volver a sumar tres puntos tras cuatro jornadas sin conseguirlo.
Aunque las dos primeras ocasiones del partido fueron para los hoy celestes de Osasuna, primero tras un fuerte disparo lejano de Rubén García que despejó Oblak con una gran estirada y después en un remate de Darko entre el esloveno y el palo, detenido en segunda instancia por el portero, el Atleti tuvo innumerables ocasiones para abrir el marcador, sin conseguirlo finalmente. Se encontró enfrente con un muro infranqueable llamado Sergio Herrera que hizo paradas espectaculares de todo tipo. La primera fue tras una buena salida por bajo ante Morata desbaratada por el meta. La siguiente fue tras un gran contragolpe con combinación entre Morata y João Félix con remate final del luso, que rechazó con su pie izquierdo. Después llegó otra doble gran intervención tras un rechace con el pecho a tiro desde el lateral de Lemar, con despeje posterior en el palo contrario tras fuerte remate de Saúl. El siguiente paradón fue después de un excelente cabezazo de João Félix tras una gran asistencia del debutante Manu Sánchez, que desvió al larguero con la punta de los dedos. Siguió con un zapatazo tremendo de Thomas desde fuera del área, rechazado con una gran estirada en el palo contrario. Y la particular exhibición de la primera mitad del meta pamplonica de saber estar bajo los palos acabó con un rechace a João Félix en tiro desde cerca en el lateral del área pequeña. A pesar de ello, el marcador antes del descanso pudiera haberse decantado del lado osasunista si Munuera Montero o el VAR, hubieran visto punible una entrada en el área de Felipe al balcánico Brasanac. ¿Resbalón o zancadilla?. Parece que más lo segundo, pero al árbitro le pareció lo primero por suerte para los atléticos.
En la segunda mitad, aunque el Atleti bajó un poco el fuerte ritmo de los primeros cuarenta y cinco minutos, sí acabó siendo capaz de doblegar la resistencia navarra con dos bonitos goles. Antes de eso, Osasuna tuvo su oportunidad tras un remate de Chimy Ávila, detenido por Oblak. Herrera siguió desbaratando las llegadas atléticas, hasta que por fin en el minuto sesenta y siete llegó el primer gol. Fue tras una falta puesta al área con maestría por Kyrian Trippier, que Morata remató al fondo de las mallas con un gran cabezazo cruzado que esta vez no se topó con el muro Herrera. Y tan solo ocho minutos después llegó el gol de la tranquilidad tras una gran jugada de combinación entre Morata y Correa con asistencia final para el "lateral" Saúl, que viniendo desde atrás picó el balón con una sutil vaselina por encima del meta, enviando el balón a la red. Este gol hacía justicia y permitía al Atleti acometer el tramo final del encuentro sin agobios hasta el pitido final. Pudo incluso haber ampliado la cuenta, tras otra buena jugada en ataque, que acabó con remate final de Koke casi de espaldas a la portería que salió rozando el poste.
Tras esta importante victoria, queda la última final del año en el Benito Villamarín, antes de echar el cierre navideño, donde es muy importante volver a sumar otros tres puntos para compensar la mala racha previa.
** Vídeo del partido At. Madrid - Osasuna **
- Visto: 2536
At. Madrid 2 Lokomotiv 0. El Atleti certifica el pase al exigente bombo de octavos en un buen partido.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Champions 2019-2020
1-0. João Félix y Felipe, goleadores de un plácido partido del Atleti, que borró al Lokomotiv del campo.
Último partido de la fase de grupos con excelente entrada en el Wanda Metropolitano en la fría noche madrileña. El Atleti había dejado los deberes para esta última jornada y los hizo bien, ganando con solvencia al Lokomotiv con goles de João Félix de penalti en la primera mitad y de Felipe en el segundo tiempo.
Nada más iniciarse el partido, en el minuto dos, penalti claro a favor del Atleti tras ser arrollado Joao Félix por Kochenkov. El lanzamiento de Trippier, fue despejado al poste por el portero ruso. Este contratiempo, no hizo que el Atleti se viniera abajo y siguió insistiendo hasta que en el minuto dieciséis, una mano inocente de Zhemaletdinov, supuso que el árbitro Viktor Kassai pitara el segundo penalti de la noche, tras la acertada revisión del VAR. Esta vez, Joao Félix asumió la responsabilidad de la pena máxima y envió el balón al fondo de las mallas con un buen golpeo pegado al poste derecho. Pero a pesar de la ventaja, el Atleti siguió buscando más renta para asegurarse la tranquilidad cuanto antes, sin depender del resultado de Leverkusen. El compás del partido lo llevaba Thomas, arrancando desde atrás, presionando con acierto, rompiendo líneas y abriendo pasillos para los de delante con precisión. Así, en el minuto veinticinco, llegó una asistencia en vertical para Morata del otro referente rojiblanco del partido, Joao Félix, que fue enviada a la red por el ariete con un suave toque cruzado desde cerca del punto de penalti. Pero tras la larga celebración incluso con el balón ya en el centro del campo, el gol fue justamente anulado a instancias del VAR por escasos milímetros. Con el 1-0 todavía en el marcador, el Atleti siguió atacando sin suerte, con dos nuevos remates lejanos de la joven estrella del Atleti, hasta que se llegó al descanso con ese corto e injusto resultado para los méritos contraídos por uno y otro equipo.
En la reanudación, la tónica fue la misma, con un Atleti dueño y señor del partido, liderado de nuevo por un Thomas excelso y un omnipresente João Félix. Así iba el choque hasta que el minuto cincuenta y cuatro, Koke, puso una excelente rosca al área, donde Felipe remató de volea a la red cruzando el balón al palo contrario con gran elegancia y precisión. Era el 2-0, que hacía justicia en el marcador y permitía al Cholo dar entrada de aire fresco al equipo con Herrera, Lemar y Llorente. Por su parte, los verdes del Lokomotiv seguían sin dar señales de vida, permitiendo que Oblak fuera durante todo el partido un espectador más. Hubo oportunidades para poder haber ampliado el marcador por medio de Correa, Joao Felix, Thomas... pero el Atleti siguió sin afinar la puntería como en los partidos anteriores, a pesar de los veinticuatro remates a puerta del partido además de los dos goles, llegando al final del partido sin nada más reseñable.
Tras esta clara y merecida victoria, y tras el importante partido del sábado en el Wanda ante Osasuna, el lunes llegará el primer bombo de la Navidad, donde #RoadToEstambul, el "gordo" será el Leipzig y los "premios menores" serán el Bayer Munich, Liverpool. City o PSG. ¡¡¡Suerte Atleti!!! ¡¡¡ESTE AÑO, SÍ!!!
- Visto: 2850
Villarreal 0 - At. Madrid 0. Quinto empate consecutivo fuera de casa que amplía la crisis de resultados.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Liga 2019-2020
0-0. La falta de gol vuelve a ser determinante para el Atleti, que tuvo en João Félix el único peligro arriba.
Partido de viernes en el Día de la Constitución, entre dos equipos con rachas negativas en las últimas jornadas y a los que el empate final no les sirve para salir de su irregular situación. A pesar de que hubo ocasiones claras y en total cuarenta y un remates en ambas porterías (23 para el Villarreal y 18 para el Atleti), el marcador no se movió, castigando de nuevo a los del Cholo por su falta de acierto de cara al gol. Este empate sin goles, supone la peor cifra goleadora de la historia del club a estas alturas de la Liga.
En la primera mitad, el dominio fue alterno y hubo alternativas en ambas porterías. Por parte atlética, las mejores ocasiones partieron de las botas de João Félix, primero tras un disparo desde fuera del área, que Asenjo, rozó ligeramente para desviar al palo y poco después tras una buena jugada con asistencia de Saúl para el luso, que levantó el balón por encima del portero, pero su remate salió ligeramente por encima del larguero. Por parte de los castellonenses, la mejor ocasión llegó tras un remate desde el lateral del área de Trigueros, al que respondió Oblak con una gran estirada, enviando el balón a córner. Por su parte, el árbitro del encuentro, Hernández Hernández, también fue protagonista, al no ver punible ni acudir al VAR tras una dura entrada a Moi dentro del área madrileña, que hubiera podido romper el empate inicial a favor de los de Calleja. No fue así.
En la reanudación, empezó fuerte el Atleti e hizo trabajar a Asenjo nada más empezar tras un buen remate de Saúl, rechazado por el meta. La primera ocasión para los amarillos llegó tras una buena asistencia para Chukwueze que a pesar de su buena posición desde dentro del área, acabó rematando fuera cerca de la escuadra madrileña. La réplica por parte atlética llegó tras otro buen remate desde el lateral del área de João Félix, que rechazó de nuevo un seguro Asenjo. En la otra portería, Oblak por su parte se encargó de desbaratar una buena jugada de combinación de los amarillos con asistencia de Anguissa que acabó con un flojo disparo de Ekambi. Pero la mejor ocasión para llevarse la victoria fue para los del Cholo, después de una muy buena jugada iniciada por Sául, toque de Morata para João Félix que con una magistral asistencia puso el balón al palo contrario para Lodi, pero el brasileño, desde cerca del área pequeña, envió el balón a bote pronto por encima del larguero. Gran ocasión que pudo valer la victoria para los atléticos. En el tramo final, ambos equipos buscaron llevarse el gato al agua con el partido totalmente roto, pero ninguno fue capaz de acertar en la meta contraria y el pitido final certificó la decepción de un justo empate para ambos.
El Atleti deja escapar dos nuevos puntos, que le alejan de manera preocupante de la cabeza e y dependiendo de los resultados comprometen su situación en posiciones europeas, no ya sólo de Champions sino incluso de Europa League. Tras este nuevo tropiezo, séptimo partido sin ganar fuera de casa, incluyendo la máxima competición europea, llega el partido decisivo de la fase de grupos de la Champions del miércoles, donde ya no se puede fallar más, para no tener que lamentar males mayores.
** Vídeo del partido Villarreal - At.Madrid **
- Visto: 2635
At. Madrid 3 - Ath. Bilbao - 0, Un gran Atleti gana su 2ª Europa League. Partido memorable para enmarcar.
3-0. ¡¡¡CAMPEONES, CAMPEONES, OE OE OE!!!. Partidazo para volver a ser campeones en Europa: tercer título en tan sólo dos años.

Pues sí, hemos vuelto a ser campeones como en el 96 y como en el 2010. Memorable partido el disputado en Bucarest por un Atleti que demostró una vez más la grandeza de esta institución. A pesar de las adversidades, días con éste permacenarán para siempre en el corazon de todos los atléticos. Bucarest, 09 de Mayo de 2012: otra fecha para enmarcar en nuestra historia y en nuestro corazón. Los que estuvimos en Bucarest y los que se tuvieron que quedar en Madrid, nunca olvidaremos esta exhibición de fuerza, coraje, pundonor y perfección táctica. Y como consecuencia de todo ello, el rival pareció un león asustado ante la fiereza de un rival prefectamente liderado por su TIGRE RADAMEL FALCAO. Pero no podemos olvidarnos de la grandeza de este rival que nada pudo hacer ante la perfección en todas sus líneas de un Atleti GRANDE, GRANDISIMO. ¡Enhorabuena a vencedores y vencidos por vuestra magnífica Europa League y por liderar a vuestras grandes aficiones: para mí las dos mejores del mundo!. Lamentablemente, en las finales sólo puede haber un ganador.
Comenzó el partido en medio de un ambientazo espectacular en el Estado Nacional de Bucarest, con dos aficiones entregadas a sus colores. Pero pronto, a la vista de lo que acontecía en el terreno de juego, las gradas fueron cambiando de escenario. Minuto siete de partido, Diego pasa en profundidad, la toca Falcao hasta entrar al área, un regate, un recorte con tijera incluida y un zurdazo con una rosca mágica, permitían que el colombiano batiera por la escuadra a Iraizoz, ante la incrédula mirada de Amorebieta, desbordado por un gol de bandera. Era el 1-0 y el principio del fin de los leones. La afición atlética se crecia y los aficionados vascos no reacionaban ante el mazazo. Poco después, agarrón de Godín a Llorente: ¿penalti?. Déjamos aquí abierta la única polémica posible a considerar en el partido. Para mí, no fue pero.... Con el resultado a favor, el Atleti, era el gran dominador del partido y de las ocasiones con el permiso de alguna de Llorente que salió cerca del palo de Courtois o de un buen tiro de Muniain bien rechazado por el meta belga. Así, llegó el segundo gol. Fue en el minuto 34, tras un pase de Arda para Falcao, que tras dejar sentado con un gran taconazo a Aurtenetxe, bate con la zurda a Gorka. Tras este nuevo golazo atlético, poco después, se llegó al final de la primera mitad con un resultado justo. La afición rojiblanca veía más cerca la gloria, mientras la losa se hacía muy pesada para reanimar a los aficionados vascos.
En la segunda mitad, el escenario no cambió demasiado. Una equipo con confianza y dominador claro del partido, el Atleti , y otro, timorato y con dudas, el Athletic. Según pasaban los minutos, el Atleti se sentía más seguro, aunque como en otros partidos, reculó ligeramente esperando sus ocasiones para contragolpear y matar el partido. El Athletic tuvó la oprortunidad de meterse en el partido mediada la segunda mitad, pero un pletórico Courtois, rechazó de nuevo el tiro raso de Susaeta, evitando que los vasco se acercaran en el marcador. Poco después otra buena jugada con remate final de Falcao, se estrellaba en el palo del Athletic. Pero fue en el minuto 85, cuando llegó la puntilla para el equipo del "Loco" Bielsa. Y como no, faltaba la magia del otro gran icono rojiblanco de la temporada: Diego. Fue en el minuto 85. Cogió un balón en el centro del campo vaso, se fue de Toquero, después de Javi Martínez, y entre tres defensas contrarios, sacó el tercer zurdazo mágico de la noche para certifcar la victoria rojiblanca madrileña con un tiro cruzado a la mallas de Gorka Iraizoz. Este gol suponía el éxtasis para la afición rojiblanca y la sentencia definitiva del partido. Hasta el final del partido, gritos de CAMPEONES, CAMPEONES, ole, ole, ole CHOLO SIMEONE, VOLVEREMOS, VOLVEREMOS......., en fin fiesta rojiblanca, y la alegría por ver el sueño europeo cumplido de nuevo.
¿Y quienés lograron esta gesta?. Atrás, Courtois, muy seguro, Juanfran y Filipe Luis, muy sobrios como siempre en defensa y subiendo sus respectivas bandas con criterio cuando se podía, Godín y Miranda, perfectos con máxima concentración y ningún despite defensivo. En el centro del campo, dos canteranos que llevaron la manija durante todo el partido, Gabi, muy luchador y repartiendo juego, y un gran Mario Suárez. que probablemente realizó el mejor partido de su vida. Y arriba, los cuatro magos, Arda y Adrián, ambos en su línea sacrifico y de gran rendimiento en punta, y por supuesto, los galácticos Diego y Falcao. ¿Qué decir de estos dos cracks?. Pues, aparte de decir que una vez más estuvieron sublimes, todos esperamos y deseamos que ambos puedan seguir siendo rojiblancos para poder seguir disfrutando de días de gloria como el de ayer. También jugaron Domínguez, Koke y Salvio.
Al final 3-0 en el marcador, que hacia justicia a los méritos de uno y otro sobre el terreno de juego. El Atleti tuvo la suerte de contar con jugadores tan determinantes con FALCAO Y DIEGO, que con sus goles fueron decisivos, pero no hay que poner ningún pero a ninguno de los jugadores atléticos que saltaron al Estadio Nacional de Bucarest para hacer de nuevo historia para una instutución tan grande como es nuestro ATLETI. '¡Gracias CAMPEONES: nos habéis hecho muy muy felices a los que practicamos la RELIGIÓN ROJIBLANCA COLCHONERA! ¡ENTRE OTRA MUCHAS COSAS, POR ESTO SOY DEL ATLETI!
Hay 348 invitados y ningún miembro en línea




















