Home - Actualidad rojiblanca
At. Madrid 2 - Ath. Bilbao 0. Victoria balsámica en Liga tras los empates previos de un Atleti que fue mucho mejor.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Liga 2019-2020
2-0. Saúl y Morata, goleadores de una plácida noche rojiblanca, encaminada tras otra parada magistral de Oblak al inicio del partido.
Excelente entrada una vez más en el Wanda Metropolitano tras la victoria en Champions del pasado martes. Ahora tocaba ganar de nuevo en Liga tras los empates previos y el Atleti lo consiguió con solvencia. Tras un excelente zarpazo de Oblak para evitar que los leones se adelantaran en el marcador al inicio del partido, los goles posteriores de Saúl y Morata, sentenciaron el partido.
Pues sí, nada más comenzar a rodar el balón, Oblak ya había contribuido a sumar puntos para el Atleti con su parada salvadora de cada partido. Fue en el minuto dos, cuando tras un saque de esquina, remató de cabeza Iñigo Martínez elevándose por encima de su par y el esloveno apareció con una gran estirada despejando una balón que iba directo a gol. Tocó lo justo con las yemas de los dedos para evitar el peligroso 0-1, por los nervios que habría llevado a la grada. Pero no fue así y el Atleti reaccionó bien a este susto inicial. El Athletic jugaba sus mejores minutos con balones verticales largos para su "gacela" Iñaki Williams, pero la defensa atlética se mostraba solvente. El inédito dúo de centrales Hermoso-Felipe se mostraba seguro y los laterales subían las bandas con su peligro habitual. Así hasta que en el minuto veintisiete un balón en profundidad para Correa permitió que el argentino rompiera la defensa, zafándose de hasta cuatro defensores vascos, asistiendo para Saúl, que remató por debajo de las piernas de Iñigo Martínez, rebotando y elevando el balón por encima de la estirada del meta Simón. Gol del canterano tras la excelente jugada del argentino que abría la senda de la victoria. Además atrás seguía la solidez defensiva primero tras un gran despeje de cabeza en plancha de Hermoso adelantándose a la delantera de los hoy azules y después Oblak, despejando por encima del larguero un buen remate del querido y añorado Raúl García. Así se llegó al descanso con la ventaja mínima en el marcador para los madrileños.
En la grada había dudas de si tras un buen primer tiempo, como ante el Valencia, se repetiría una vez más el repliegue atrás para aguantar el resultado y acabarían volando de nuevo puntos del Metropolitano. Pero afortunadamente no fue así y el Atleti siguió queriendo el balón con rápidas transiciones por el centro, soportadas por un buen Lemar y rápidas subidas de los laterales buscando a Morata y a Correa. Munaín pudo marcar tras una bonita volea que acabó en el lateral de la red. Pero la buen dinámica atlética fue la que acabó dando sus frutos en el minuto sesenta y tres, tras una gran jugada de combinación entre Thomas, Hermosso, Koke y Correa que permitió una nueva asistencia del argentino para que Morata empujara el balón a la red. Era el 2-0 que ponía tierra de por medio y casi sentenciaba el partido. Y así fue, ya que el Athletic tras este gol, no consiguió reaccionar más allá de un disparo lejano de nuevo de Muniaín que pasó cerca del poste derecho de Oblak. El Atleti por su parte, incluso pudo aumentar su ventaja en el tiempo añadido, tras una falta lanzada por Kyrian Trippier que cabeceó Saúl, cruzando en exceso ante la portería de Simón.
Tras esta balsámica victoria de los del Cholo, que llevó de nuevo la armonía entre la grada y el equipo tras los injustos pitidos del partido de Champions, el Atleti vuelve a sumar tres puntos tras la negativa racha de empates previos. Pero ya toca pensar en volver a sumar otros tres nuevos puntos más en la jornada intersemanal en Mendizorroza. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!!.
** Vídeo del partido At. Madrid - Ath. Bilbao **

- Visto: 3161
At. Madrid 1 - B. Leverkusen 0. Victoria importante para encarrilar la clasificación para octavos.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Champions 2019-2020
1-0 Morata consiguió el gol de la victoria en un partido con mejor resultado que juego.
Partido de Champions en una hora poco habitual (18:55) con victoria final que permite encarrilar el pase a la siguiente fase. Un gol de Morata de cabeza en la segunda mitad, permitió asegurar los tres puntos del partido.
La primera mitad, fue bastante floja por parte de ambos equipos, sin mucha intensidad y sin apenas ocasiones reseñables en ninguna de las dos porterías, salvo un buen remate de Lodi detenido por el portero y dos remates desde fuera del área del Leverkusen que no inquietaron a Oblak. Lo peor de esta insulsa primera mitad fue la lesión de Giménez, sustituido por Mario Hermoso.
El gol de la victoria rojiblanca tardó en llegar. Hubo que esperar hasta el minuto setenta y cinco, cuando Thomas inició una jugada en el centro del campo teutón abriendo a la banda izquierda para Lodi, que puso un excelente balón al área, donde apareció Morata rematando con un gran testarazo picado abajo al fondo de las mallas, tras el intento de despeje fallido del portero alemán.
Ahora, tras volver de nuevo a la senda de la victoria en Champions #RoadToEstambul, toca de nuevo volver a ganar el Liga y la oportunidad será de nuevo el sábado en el Wanda Metropolitano ante el Athletic.

- Visto: 2647
At. Madrid 1 - Valencia 1. Cuarto empate en cinco partidos, tres de ellos en casa. Además João Félix, lesionado al menos para un mes.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Liga 2019-2020
1-1. El gol de Diego Costa de penalti rescatado por el VAR antes del descanso, no fue suficiente renta.
Partido entre dos rivales de Champions en un Wanda Metropolitano casi lleno como de costumbre. Diego Costa adelantó al Atleti de penalti antes del descanso y Parejo marcó de falta directa en la segunda mitad. Además del tercer empate consecutivo en casa, el Atleti perderá a João Félix para los próximos seis encuentros.
Empezó el Atleti con mucha intensidad, creando muy pronto dos excelentes ocasiones para adelantarse en el marcador. La primera llegó tras una combinación entre Diego Costa y Saúl, que acabó con remate del ilicitano, que salió rozando el poste derecho de Cillesen. Y la segunda tras un buen balón para Diego Costa, que el hispano-brasileño en inmejorable posición, bajo al suelo con el pecho, para rematar cruzado en exceso. El Valencia, apenas si llegó a la portería rojiblanca, teniendo su única ocasión tras un error en la entrega de Thomas con remate posterior desde fuera del área en el minuto treinta de Cherychev, que Oblak detuvo con dificultades en dos tiempos. Poco después João Félix remató cruzado al área valencianista pero Diego Costa no consiguió llegar para empujarla a la red en el segundo palo por muy poco. Y en el minuto treinta y seis, Cherychev, esta vez en labores defensivas, volvió a ser de nuevo protagonista, tras rechazar con la mano un balón enviado por Morata justo al límite del área. La jugada siguió y unos segundos después, a instancias del VAR y tras ser revisado por Cordero Vega, acabó con pena máxima a favor del Atleti. El penalti lo lanzó Diego Costa, engañando a Cillesen y marcando de nuevo en Liga tras su larga sequía. Con esta mínima ventaja en el marcador para los rojiblancos, que habían sido mejores, se llegó al descanso.
El Valencia mejoró y pudo empatar poco después de arrancar la segunda mitad. Fue en el minuto cincuenta y dos, tras un error defensivo de Giménez, que acabó en los pies de Cherychev, que desde cerca del área pequeña y con todo a su favor, envió el balón al larguero, con rebote posterior fuera de la línea de gol. Gran ocasión fallida para los de Celades. El Atleti por su parte tuvo dos ocasiones tras dos buenas jugadas de Arias, la primera detenida por Cillesen y la segunda despejada por la defensa ché, justo antes de que Lemar pudiera rematar. En el minuto setenta y nueve, llegó la desgraciada jugada en la que se lesionó João Félix al disputar un balón con Parejo, quedándose el Atleti con diez jugadores por haber realizado ya los tres cambios reglamentarios. El crack portugués seguramente se perderá los seis próximos partidos por un esguince de grado 2. Y la desgracia atlética todavía fue peor en el minuto ochenta y uno, cuando Parejo consiguió el gol del empate con un magnífico disparo lejano de falta que sorprendió a Jan Oblak. Y aún pudo empeorar la suerte atlética de no haber aparecido el esloveno con una gran estirada cerca de su poste derecho tras un fuerte tiro raso de Parejo. El Valencia vio que podía llevarse los tres puntos y lo busco sin suerte. Ya en el tiempo de descuento, una entrada por detrás del coreano Kang In igualó el número de efectivos hasta el pitido final.
Tras este empate con el que ambos equipos recortan un punto al hasta hoy líder R. Madrid, toca ponerse el traje de Champions, con la visita el próximo martes del Bayer Leverkusen al Wanda Metropolitano. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!! Toca levantarse: ¡Esto no se para!
** Vídeo del partido At. Madrid - Valencia **

- Visto: 2589
Valladolid 0 - At. Madrid 0. El Atleti, sin intensidad en el primer tiempo, se deja otros dos puntos. Al final, justo reparto de puntos en Pucela.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Liga 2019-2020
0-0. El Atleti sigue sin gol en Liga a pesar de jugar arriba con el tridente. El Valladolid falló un penalti y Correa envió un balón al palo en el tramo final del encuentro.
Gran ambiente en el Nuevo José Zorrilla lleno, con más de setecientos seguidores atléticos en las gradas llegados desde Madrid. El partido fue muy igualado y acabó con justo reparto de puntos. Sandro envió un penalti por encima del larguero en la primera mitad y Correa envió un balón al palo en el tramo final del partido.
En la primera mitad, la intensidad la pusieron los de Sergio González, ante un Atleti que ni presionaba ni quería el balón como en otras ocasiones. Así, la primera parte discurrió con dos equipos con las líneas muy juntas, apenas sin velocidad ni profundidad en las áreas. Y los intentos de jugar más rápido, sobre todo por parte de Morata, eran cortadas por los vallisoletanos con faltas y tarjetas amarillas para frenarlo. En una de ellas, Toni Villa incluso debió ver algo más que la tarjeta amarilla por su fuerte entrada al tobillo del ariete rojiblanco. Pero pasado el minuto treinta, en una jugada sin aparente peligro, una entrada de Thomas con leve contacto en Sandro, provocó un penalti por indicación del VAR y tras una larga e intensa revisión de Sánchez Martínez. La pena máxima, lanzada por el propio Sandro, salió por encima del larguero, ante el alivio de la hinchada rojiblanca. El panalti no entró y la llegada del descanso alivió a los rojiblancos en uno de sus peores primer tiempos de la temporada, sin presión, sin empuje y con el tridente desaparecido.
Nada más iniciarse la segunda mitad, el escenario cambió un poco, con un Atleti que sabía que así no podía ganar el partido. En el minuto cincuenta, Saúl tuvo una excelente ocasión para abrir el marcador, tras un fuerte derechazo desde fuera del área que salió rozando el poste de Masip. Morata, que seguía provocando tarjetas entre los blanquivioletas, disparó en posición dudosa, pero se encontró con la cara de Masip, que quedó conmocionado. Unos minutos después, Sandro pudo cambiar su mala racha de cara al gol, tras anticiparse a Savic en el área pequeña, pero su remate salió cruzado en exceso. A continuación, el Cholo decidió dar entrada a Herrera para meter más músculo en el centro del campo, a Lemar para buscar huecos entre la defensa y a Correa para buscarlos y para intentar agitar la vanguardia del equipo. El equipo mejoró algo, aunque no creó mucho más peligro por ello, a pesar de tener más el balón y de jugar más en el campo vallisoletano. La mejor ocasión para romper la igualada llegó en el minuto ochenta y uno, tras un balón horizontal al área despejado hacia atrás por la defensa que llegó a Correa, que tras para el balón, remató con un toque suave con el exterior de su pierna izquierda al poste contrario. Y por parte de los de Sergio González, un balón al área al que no llegó Joaquín, puso en tensión a los atléticos poco antes del pitido final posterior, que certificó el justo reparto de puntos.
Tras esta visita a Valladolid, los pucelanos siguen sin conseguir la victoria ante el Atleti en la era del Cholo, pero con su buen partido provocaron que los rojiblancos dejaran escapar otros dos puntos tras este nuevo empate. Ahora, habrá que esperar para resarcirse a la siguiente oportunidad liguera, ante el Valencia dentro de dos semanas, tras el parón liguero por partidos de las selecciones. Dos semanas con sabor agridulce, tras la importante victoria conseguida en Moscú entre semana.
** Vídeo del partido Valladolid - At.Madrid **
- Visto: 2782
Lokomotiv 0 - At. Madrid 2. Primera victoria de la temporada en Champions de un Atleti muy serio en Moscú.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Champions 2019-2020
0-2. João Félix y Thomas, goleadores y líderes de la importante victoria ante el Lokomotiv. Oblak, doble parada magistral y van ....
Partido importante tras el empate in extremis ante la Juve en la primera jornada del grupo, con el esperado tridente João Félix-Morata-Diego Costa por primera vez en el campo. Los goles de João Félix y de Thomas, ambos extraordinarios liderando al equipo, permiten al Atleti sumar tres puntos para poner orden en el grupo. Oblak, también apareció con su doble parada espectacular para certificar su claro liderazgo mundial bajo los palos.
En la primera mitad, el Atleti aceptó la propuesta del Lokomotiv de cederle la iniciativa y el control del balón, exigido por los dos puntos que se escaparon ante la vechia signoria quince días atrás. A pesar de ello y de ser claro dominador del partido. liderado por un omnipresente Thomas, no lo transformó en ocasiones y goles. En el minuto dieciocho, el Atleti pudo abrir el marcador tras un córner peinado hacia atrás por João Félix, pero Diego Costa incomprensiblemente envió el balón alto, sólo, apenas a un metro de la portería rusa, sin portero y sin ninguna oposición. Error grosero del hispano-brasileño, que sigue sin suerte de cara al gol. Tampoco abrió el marcador tras un buen remate Morata en el minuto cuarenta, tras asistencia de tacón de Koke, ya que Guilherme despejó pegado a su palo izquierdo. Oblak por su parte, tuvo que ponerse el traje de espectador ante la falta de llegada de los moscovitas.
En la reanudación, el Atleti arrancó incluso con una marcha más y pronto tuvo recompensa por ello. En el minuto cuarenta y siete, João Félix inició una jugada cerca del lateral del centro del campo con pase a Morata, que tras conducir devolvió para el luso, que tras un primer remate rechazado por Guilherme, remató en segunda instancia con su pierna derecha, enviando el balón a la red. Primer gol en Champions, esperemos que de muchísimos más, del joven crack portugués. No contento con este golazo, diez minutos después, inició una nueva jugada esta vez cerca de la banda contraria y tras avanzar con el balón controlado, con una preciosa vaselina al área puso el balón en los pies de Diego Costa, que asistió en horizontal para Thomas para que el ghanés anotara el segundo y definitivo gol, reforzando así aún más su excelso partido, demostrando una vez más que no tiene techo. Con el partido aparentemente resuelto, el Lokomotiv buscó reaccionar. Pero si el Atleti jugaba en la medular con el General Thomas y adelante con el esperado tridente, atrás jugaba con el muro "Oblak", que en este segundo tiempo se puso el traje de "mejor portero del mundo". Era el minuto setenta y tres, cuando el ex-sevillista Kryzowiack remató a bocajarro y en primera instancia se encontró con un paradón sacando la mano abajo y en segunda instancia con una rápida salida del esloveno, plena de reflejos, evitando el gol ruso. Tremendo una vez más el gigante Jan, evitando que los de Semin se metieran en el partido a falta de un cuarto de hora. Pocos minutos después, en el ochenta y siete, nueva ocasión del Lokomotiv tras un remate de cabeza de Barinov, que golpeó la parte superior del larguero. Sin tiempo para más, acabó el partido sin nuevos sobresaltos para un Atleti que tuvo solvencia, pegada y seguridad atrás en un excelente partido de los hoy de negro jugadores del Cholo, en su partido europeo número noventa y dos dirigiendo al Atleti, récord histórico de cualquier entrenador de un equipo español en Europa.

Tras esta solvente victoria, la Juve y el Atleti lideran el grupo con cuatro puntos en el difícil camino #RoadToEstambul. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!! Hoy se ha visto una vez más a un grande de Europa. Pero el fútbol no da respiro y el partido a partido obliga a pensar ya en el complicado partido del domingo en Pucela.
** Vídeo del partido Lokomitiv - At.Madrid **
- Visto: 2978
At. Madrid 0 - R. Madrid 0. Reparto de puntos en el partido del miedo a perder.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Liga 2019-2020
0-0 Oblak y Thomas, sostuvieron a un Atleti al que le faltó intensidad para llevarse el partido.
Ambientazo en el Wanda Metropolitano para ver el derbi grande de la capital con placa al inicio para el gran Diego Forlán tras su reciente retirada y un bonito tifo del fondo sur con la leyenda "Espíritu indomable". El partido no respondió a las expectativas, debido al respeto mutuo y al miedo a perder que mostraron ambos equipos sobre el césped. En el Atleti, gran partido de Thomas, que se consagró como líder del centro del campo en un partido grande y de Oblak, que con tres excelentes intervenciones, volvió a echar el cerrojo en su portería para rescatar un punto.
Poco después de iniciarse el partido, en el minuto siete, el Atleti tuvo su primera ocasión. Un balón largo desde su campo de Thomas para João Félix, llegó al luso con ventaja ante la defensa, y tras un primer toque con la cabeza acabó cruzando en exceso un derechazo al palo contrario desde dentro del área blanca. Los de Zidane, pasaron a tener mayor control del balón, pero con excesivos toques sin ninguna profundidad, ante un Atleti que aunque se desgastaba más, no conseguía tener premio por su mayor esfuerzo y presión. Así deambuló el partido hasta el minuto treinta y siete, en el que Kross remató fuerte y raso desde fuera del área, para encontrarse con la parada en dos tiempos de Oblak, para evitar el tanto madridista. Un minuto después, llegaba la réplica atlética, con otra asistencia de Thomas para João Félix, cuyo fuerte remate cruzado de nuevo pasaba rozando el poste de la portería merengue. Y en el treinta y nueve, de nuevo repetían los protagonistas anteriores en el área contraria, con otro buen remate de Kross, que Oblak volvía a despejar cerca de su palo izquierdo.
Antes del descanso, se vio a un Cholo muy enfadado protestando airadamente al asistente de su banda. ¿Qué había pasado?. El argentino le recriminaba al árbitro auxiliar que por qué no le comunicaba a González González las ofensas contra la madre del juez de línea que le había dedicado Sergio Ramos (vistas en todas las televisiones), pero el linier, o estaba sordo o vio más razonable dejar el partido en un duelo igualado de once contra once.
El Atleti saltó al terreno de juego con el cambio de Correa por Vitolo, lo cual no convenció a la grada, sin saber que el canario estaba tocado. El escenario fue similar, pero según pasaban los minutos, fue a peor ya que ambos equipos mostraban cada vez más miedo a la derrota. Así el Cholo introdujo mediada la segunda mitad otros cambios con vistas a asegurar la igualada, dando entrada a Llorente y a Lemar en lugar de Lodi y João Félix respectivamente. Los blancos de Zidane por su parte, dieron entrada a dos de sus jugones desde el banco, Modric y James, mostrando más ambición en la búsqueda de los tres puntos. Pero ni uno ni otro técnico consiguieron con ello, balancear la balanza de su lado. El Madrid creo más ocasiones, pero no consiguió materializarlas. La primera llegó en el minuto cincuenta y siete tras recibir sólo Bale un balón dentro del área atlética, que el galés envió muy alto cuando tenía todo a su favor. Y después en la mejor ocasión del partido, en el minuto setenta y cinco, cuando Benzema remató de cabeza desde cerca del borde del área pequeña, pero de nuevo Oblak se estiró para desbaratar la ocasión madridista. Era su parada salvadora de este partido. Por su parte, el Atleti tuvo su mejor ocasión de esta segunda mitad unos minutos antes, concretamente en minuto setenta y uno, después de que Saúl rematara cruzado al segundo palo un saque de esquina, anticipándose en el salto a Benzema y Sergio Ramos. El balón salió muy cerca de la cruceta. Hasta el final del partido, el Madrid tuvo más el balón y merodeaba más el área de Oblak que el Atleti el área de Courtois, al que ni Costa, muy desdibujado, ni Correa, ni antes Vitolo ni João Félix, inquietaron tanto como la grada, que nunca le perdonará el cambio de colores hacia Concha Espina, a pesar de sus excelentes temporadas por el ya histórico Vicente Calderón. El fútbol sin duda, no tiene memoria.
Tras este segundo empate consecutivo en casa, el Atleti sigue sin ganar al eterno rival en el Wanda Metropolitano. Ahora, llega de nuevo la Champions con viaje a Moscú, donde el Atleti debe empezar a escalar en la tabla intentando recuperar los puntos que se escaparon ante la Juve en la primera jornada. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!!.
** Vídeo del partido At. Madrid - R. Madrid **
📢 ¡Cómo retumba el himno del Atlético en el Metropolitano!
— Atlético de Madrid (@Atletico_MD) September 28, 2019
📌 El lema del tifo: "Espíritu indomable" #AtletiRealMadrid pic.twitter.com/MzxpkHryjQ
- Visto: 2706
Mallorca 0 - At. Madrid 2. Primera victoria fuera de casa de un Atleti solvente. Morata, expulsado nada más salir, baja para el derbi.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2019-2020
- Categoría: Liga 2019-2020
0-2. Diego Costa y João Félix, goleadores en Son Moix para reengancharse con la victoria.
Partido entre semana en Son Moix, ante el Mallorca en su vuelta a @LaLiga, que el Atleti resolvió con solvencia con un buen partido, especialmente en el primer acto. Diego Costa marcó de cabeza en el primer tiempo y João Félix en la reanudación tras rebotar en un defensa mallorquín. En el tramo final del encuentro, Morata, no tuvo el autocontrol suficiente ante una provocación de Salva Sevilla y se buscó la expulsión dejando al equipo con diez.
El Atleti salió fuerte, buscando los tres puntos desde el pitido inicial. Así, a los tres minutos ya había tenido dos buenos acercamientos primero con remate de tacón de Diego Costa y después de Saúl, que acabaron en ambos casos rozando los palos bermellones. El control territorial y del balón fueron de los hoy "celestes" del Atleti en toda esta primera mitad, tomando la delantera en el marcador en el minuto veintisiete, tras un balón de rosca puesto desde la esquina por Koke en el borde del área pequeña, donde Diego Costa remató al fondo de las mallas adelantándose a su par y cerrando su largo periodo liguero sin marcar en Liga. Poco después, un remate de chilena de João Félix tocó en la mano de un defensa. Penalti claro, pero.... la justicia del VAR, vio que justo antes João también tocó con la mano, de manera menos clara e involuntaria, pero mano al fin y al cabo. Con la nueva normativa, esto anulaba el penalti posterior. El Atleti, a pesar de ser mucho mejor, no consiguió cerrar el partido antes del descanso, teniendo primero una buena ocasión tras remate de cabeza de João Félix despejado a córner por Reina y después tras una bonita jugada que acabó con tiro cruzado de Arias que salió fuera tras rozar el poste. Así, se llegó al descanso, con ventaja mínima en el marcador para los del Cholo.
En la segunda mitad cambio algo el escenario, con un Mallorca más adelantado en busca de la igualada. Tuvo opción de conseguirlo nada más empezar a rodar el balón, tras una jugada embarullada, que tras rebotar en Oblak dio hasta dos veces en el poste, justo antes de que despejara desde la línea el "debutante" Arias. La suerte que le faltó al Mallorca, sí que la tuvo el Atleti en su segundo gol. Fue en el minuto sesenta y cinco, cuando tras una gran jugada de combinación del Atleti, Felipe asistió de cabeza para João Félix, que remató flojo forzado con su pierna izquierda y tras rebotar en un defensa y en el palo, entró en la portería de Manuel Reina. Era el 0-2, que ponía tierra de por medio con este gol. El Atleti, tampoco pasaba apuros a pesar del mayor empuje mallorquín. Pero todo pudo cambiar cuando Morata, recién entrado al terreno de juego vio una doble amarilla en segundos, primero por un lance del juego con Xisco Campos y después tras un calentón ante una provocación de Salva Sevilla. El Atleti se quedó con diez a falta de más de quince minutos. A pesar de ello, el Atleti contuvo bien el partido sin excesivos sobresaltos hasta que Hernández Hernández señaló el camino de los vestuarios.
Tres puntos muy importantes, tras tres partidos oficiales sin ganar, con el único borrón de perder a Morata para el derbi del sábado ante los blancos de Zidane, con el liderato en juego. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!! Hay que salir con el espíritu del 7-3 del verano.
** Vídeo del partido Mallorca - At.Madrid**
- Visto: 2823
Supercampeones de Europa 2010
¡El Atleti vuelve entre los grandes para quedarse! ¡Sí, no es un sueño! ¡Somos el mejor equipo de Europa!.
Al menos, técnicamente eso es lo que dictamina la Supercopa de Europa. El Supercampeón de Europa corona al mejor de los dos campeones del contienente. En el partido de ayer, se vió un Atleti grande ante el todopoderoso Inter de los cuatro títulos, que nada pudo hacer ante un práctico y ordenado Atleti. ¡Somos supercampeones de Europa!
Aunque le pese a Mourinho, a Florentino, a del Nido y a todos nuestros vecinos vikingos..., somos los más grandes del fútbol del viejo continente.
Y de paso, el Barça tendrá que agradecernos que su histórico año 2009 no haya sido igualado por el Inter.
El Atleti ha ganado dos títulos con una inversión mínima y viniendo desde atrás, con trabajo, con humildad y con el apoyo de una afición para lo que no existen palabas para describirla. ¡Vamos a disfrutar! ¡Nuestro Atleti ha vuelto a estar entre los grandes de Europa!. Y esta vez parece que va en serio, y es para quedarse para siempre ahí, ¡donde nos corresponde!. No estamos soñando, es una realidad. Prácticamente con los mismos jugadores (salvo el gran descubrimiento de Godín), que hace siete u ocho meses eran defenestrados por la afición al grito de ¡Jugadores mercenarios!, ahora somos los mejores de Europa. Y además, los fichajes todavía no han entrado en acción. ¡Este año, sí! Madrid, Barça... ahora ¡esto es cosa de tres!.
Y si el equipo mereció un diez, la afición volvió a estar de matrícula de honor. A mí, después de casi 25 años de socio y más de 40 años de aficionado rojiblanco, todavía se me pone la piel de gallina cuando esta afición se pone en marcha. Y ayer, fue de nuevo uno de esos días.
¡FORZA ATLETI, OE!. ¡POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE!
Hay 39 invitados y ningún miembro en línea




















